27.6 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

Pedro Urruchurtu: Grupo de Puebla busca revivir la Celac, ir contra Almagro y sustituir el sistema interamericano 

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

Pedro Urruchurtu pide estar atentos a los temas finales de la agenda del Grupo de Puebla y del Foro de Sao Paulo, que se realizará este año

El coordinador de asuntos internacionales de Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu, afirma que con la victoria de Lula da Silva y Gustavo Petro, la izquierda en la región se consolida y ahora llevarán un plan para fortalecerse en LatAm y poner a prueba su agenda.

En un hilo, que realizó en la red social Twitter, Urruchurtu asegura que “siendo el Grupo de Puebla un espacio informal, se sabe de esfuerzos, ahora que tienen mayoría de gobiernos, para revivir la CELAC. En eso se ha movido astutamente Zapatero y la lógica es clara: ir por la OEA, contra Almagro, y sustituir el sistema interamericano”.

El Grupo de Puebla fue creado en julio de 2019 en esa ciudad de México. Pocos días antes del XXV encuentro del Foro de Sao Paulo en Caracas, como un “encuentro de líderes progresistas”, reuniendo a izquierdistas de más de 10 países de LatAm y España bajo el lema “ProgresivaMente”, reseñó en su momento el analista de Vente Venezuela.

“Entre sus fines está el diseño de propuestas progresistas basadas en valores democráticos, Estado de derecho, redistribución de riqueza, inclusión social, cambio climático, siendo un ‘espacio de coordinación política’ para generar cambios sociales, sin partidos, pero con líderes”, detalla Urruchurtu.

Según señalan los integrantes del Grupo de Puebla y reseña el dirigente político de la tolda de María Corina Machado es que “la motivación del encuentro fue la discutir sobre progresismo y cómo evitar que la derecha conservadora siga ganando espacios en la región. Su declaración final acordó construir un proyecto común para la región que logre una sociedad más justa e igualitaria”.

Pintan una cosa

Asevera Urruchurtu, que estos gobiernos tratan de venderse como progresistas y buscan limpiar su imagen de izquierda rancia. “Además, sabiendo que el contexto es más complejo, se articulan mucho más en red. No es casual que un tema clave de la reunión vaya a ser la droga: ahí tienen gran oportunidad”.

En ese sentido, recordó que Gustavo Petro inició una cruzada para cambiar la manera de abordar el tema de las drogas y presiona por su legalización. “Con tantos desafíos, con las victorias recientes y con el régimen venezolano buscando su reinserción internacional, junto a una política exterior estadounidense errática y ausente, la izquierda se reagrupa para no perder el poder. Su próximo desafío electoral: Argentina 2023”.

Pedro Urruchurtu pide estar atentos a los temas finales de la agenda del Grupo de Puebla y del Foro de Sao Paulo, que se realizará este año. “Se reunirán 100 dirigentes en Santa Marta, Colombia, el próximo 10 y 11 de noviembre para debatir sobre una nueva agenda de integración de América Latina y el Caribe. Asistirán Zapatero, Samper, Dilma, Evo; participarán virtualmente Fernández, Zelaya, Arce y Lula”.

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nicolás Maduro estima que el comercio nacional cerrará 2023 con un crecimiento del 40%

El presidente venezolano espera que los últimos tres meses del año registren una aceleración en este sector de la economía "El comercio nacional tendrá un...

Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas

Tras ser excarcelado, el periodista Luis Alejandro Acosta tiene prohibición de publicar información sobre el caso por las operaciones de la Fuerza Armada Nacional...

Metro de Caracas aumentó la tarifa de su pasaje a Bs. 5

Pese al incremento en los precios de las tarifas del transporte público, el Gobierno venezolano ha mantenido el salario mínimo de sus ciudadanos en...

Cesta Petare del #10Sep al #16Sep se situó en 35,75 dólares (+3,55%)

La Cesta Petare, en la semana 37 del año 2023, se ubicó en Bs 1.237 o 35,75 dólares, por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria. La...

Así abrió el dólar paralelo este viernes #22Sep

La divisa estadounidense subió su valor 0,23% con respecto al cierre del jueves La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...