23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

El candidato a la reelección del Municipio Carrizal, en los altos mirandinos, sostiene que tienen una infraestructura sólida para defender el voto y ya identificaron las zonas de mayor abstención y están redoblando el trabajo en ellas / José Gregorio Yépez

Fecha:

Comparte:

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista Unido de venezuela (PSUV) y sus aliados, es vencer a la variable abstención.

Así lo sostiene José Morales “Chonchón”, un carupanero que llegó cuando tenía 12 años a los altos mirandinos y hoy quiere reelegirse en la alcaldía del Municipio Carrizal.

-¿Por qué hay que reelegirlo?

-Producto de que en el año 2017 se perdió la alcaldía con el PSUV, quien es actualmente alcalde ha venido durante toda su trayectoria trabajando por Carrizal y nos propusimos rescatar el municipio en el año 2021. Recuperamos el municipio de mano del factor de gobierno y hemos emprendido una cantidad de proyectos y trabajos que es lo que hoy presento como credenciales para poder decirle a los electores del municipio Carrizal, que en tres años y medio que tenemos haciendo gestión, vale la pena que me ratifiquen su confianza y me den un tiempo más para seguir haciendo el Carrizal que todos queremos. Es recuperar la infraestructura como la hemos venido haciendo sin ningún tipo de mezquindad y seguir dando el servicio a los ciudadanos. Ese es el objetivo que tenemos. La vocación de ser servidores públicos, estar al servicio del ciudadano y no el ciudadano al servicio de uno.

-¿Y no se ha quedado corto en su gestión?

-Claro, que me he quedado corto y por eso estoy pidiendo más tiempo.  Que me permitan un periodo más para terminar de consolidar una cantidad de cosas que hay por hacer y, por supuesto, construir unos nuevos liderazgos que puedan emerger y que puedan después sustituirme y seguir el proyecto por el cual hemos trabajado en este municipio.

-¿Quedarse corto no es una señal de ineficiencia?

-No. Quedarse corto es producto de una situación económica.

El deseo y las ganas es lo que nos sobra, pero producto de una situación inflacionaria, nos ha llevado a no poder cumplir todas las metas propuestas. Al extremo que nosotros en el 2021 el dólar estaba este entre cuatro y cinco bolívares por dólar y hoy lo tenemos por encima de 100 bolívares, en tres años y medio. Nosotros arrancamos con un presupuesto en el municipio de 180.000 dólares. Producto del trabajo que hemos venido haciendo con el empresariado, coon los comerciantes. Hoy tenemos un presupuesto de aproximadamente 300.000 dólares.

-¿Y de dónde salen esa cantidad de dinero?

-De los impuestos que pagan nuestros empresarios, nuestros comerciantes y, por supuesto, los mismos ciudadanos que se ponen al día con sus impuestos.

-Pero los empresarios se vienen quejando de que la alcaldías tienen una voracidad fiscal terrible.

-En el 2021 cuando nosotros llegamos al gobierno las alícuotas correspondientes al municipio eran las más altas que existían en la subregión, en este caso en los Altos Mirandinos. Nosotros las bajamos de 3% a 1,5%, en promedio, para darle un incentivo a nuestros contribuyente.

-¿Y funcionó?

-Hubo una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia donde le daban una banda a los municipios para que establecieran una alícuota. En el municipio Carrizal, quienes estaban en ese momento en el gobierno, las alicuotas las mantuvieron las más altas. Nosotros cuando llegamos hicimos una reforma a la ordenanza y las pusimos a la mitad de lo que estaba establecido. Otras quedaron, por supuesto, como en 2%. Ley de Armonización Tributaria donde nos obligaban a que teníamos las alcaldías adecuarnos a unos parámetros que establece la Ley de Armonización Tributaria y eso hicimos. Eso es lo que nos ha permitido, ir aumentando la capacidad presupuestaria, la capacidad de recaudación.

-¿Con menos tasas cobraron más?

-Sí. Le empezamos a decir a nuestros comerciantes y a nuestros industriales que si dentro de la estructura de costo tienes el pago del impuesto municipal y tú no me lo pagas indudablemente que te estás quedando con algo que no te corresponde.  Y ellos han entendido eso porque también se lo hemos devuelto en servicio. Esa es la gran ventaja cuando tú llegas y le facilitas las cosas a los empresarios y a los comerciantes. No los corremos. Si se va a establecer algún negocio en el Municipio Carrizal, le facilitamos los trámites, digamos, de permisología para que arranque. Al extremo de que nosotros hoy contamos con 82 nuevos establecimientos dentro del municipio.

Señala que existen señales de que hay un a mejora en el dinamismo económico en el municipio mirandino y afirma que “el centro comercial más importante de los Altos Mirandinos, el Centro Ciudad La Cascada, está mu movido. La feria, que es donde se puede demostrar la cantidad de personas que visitan el centro comercial los fines de semana está full”.

“Esto demuestra que efectivamente hemos facilitado, de alguna manera, la inversión en el municipio. Una de las grandes ventajas que ofrecemos es que aquellos establecimientos, empresas o comercios, que se vayan a establecer en nuestro municipio, le damos un año sin cobrar el impuesto”, indicó “Chochón” Morales.

-¿Cuál es el convenio que establecen? ¿Es solo instalarse y nada más?

-Tienen que tener alguna cantidad de empleo. Nosotros exigimos que el 80% de los trabajadores tienen que ser del municipio. Esos trabajadores van a mover la economía interna. Esa ha sido una estrategia que hemos establecido y nos ha dado resultados. También hemos hecho convenio con ellos.

Agrega que los convenios con el sector opirvado no se queda allí y explica que “de las 10 pasarelas, creo que el municipio que tiene más pasarelas de los Altos Mirandinos es Carrizal, las reparamos con la mano de ellos”.

-¿Qué hicieron?

-Le dijimos “te vamos a dar tu publicidad y tú nos reparas las pasarelas”. Tuvimos que solicitar autorización al Gobierno regional, porque es una competencia del Gobierno regional, y ellos nos facilitaron eso y así hicimos esta alianza con nuestros comerciantes, industriales del municipio para facilitarles esto.

-¿Cómo esla relación con el Gobierno regional?

-Yo no puedo quejarme de eso. No voy a decir que me dieron todo lo que pedí, pero he tenido buena conexión con quienes han estado en el Gobierno regional y, por supuesto, con el gobierno nacional. Puedo decir con toda franqueza que a nosotros se nos cayó un puente allá en la avenida del Lago de Colinas de Carrizal, y yo llamé al viceministro ese mismo día que se nos cayó el puente. Ese mismo día en la tarde estaban la gente de Puente Cagua atendiéndome  y logramos una alianza y estuvimos trabajando. Eso ha sido producto de que nosotros no tenemos mezquindad. Trabajo de la mano con Hidrocapital porque cada vez que se revienta un tubo… ¿Quiénes se quedan sin agua?

Los habitantes del municipio Carrizal y yo tengo que atender eso. Hemos hecho una alianza, yo atiendo las averías pequeñas, que no es de mi competencia, pero los que se quedan sin agua son mis habitantes y debo darles respuesta.

Asegura que han resuelto “averías pequeñas. He instalado lámparas luminarias en el municipio, que no es de mi competencia, sino que es de Corpoelec, pero hemos hecho alianzas, porque no puedo tocar eso porque eso es un material estratégico, y de acuerdo a la norma no puedo hacerlo yo de manera directa, sino en concordancia con el ente rector en esa materia y hemos ido avanzando sin ningún tipo de mezquindad”.

-Le dirán que usted es un protegido del Gobierno. Un tipo que se vendió “a la maldad del régimen de Maduro!”. Que usted “avala el desastre del chavismo”. ¿Qué les responde?

-No sé bajo qué consigna lo pueden hacer. A mí me eligieron para ser alcalde de unos y de otros.Yo tengo que buscar de qué manera le puedo resolver los problemas a los habitantes del municipio. Y si hoy día el municipio, que fue un municipio bastante pujante cuando tenía una recaudación por encima del millón de dólares y hoy estamos en un cuarto del millón de dólares… ¿Qué tengo que hacer? Tengo que valerme de lo que sea con los empresarios, con los comerciantes y con el Gobierno, tanto nacional, como regional, porque si no entonces estoy condenado al fracaso. Me voy a dedicar a gobernar con lo que tengo, si no soy un fracasado. Porque si yo tengo que sentarme a hablar con el bicho malo -como dicen en mi tierra- para resolverle los problemas a los habitantes de mi municipio lo voy a hacer.

-¿De dónde es usted?

-Carupanero.

-¿Y qué hace un carupanero por aquí? ¿No está como lejos de sus casa?

-Me vine de Carúpano a los 12 años de edad. Tengo toda mi vida aquí. De hecho, el único ser humano en mi municipio que ha tenido cuatro periodos como concejal es este servidor.

HABLA EL CANDIDATO

-Ahora le pregunto al candidato: ¿Usted puede ganar?

-¡Claro! Y estoy trabajando para ganar.

-Una de las banderas de la oposición era apoyar a los alcaldes de oposición en ejercicio y eso no se cumple en su municipio. ¿Usted puede ganar en este contexto donde la gente está clamando por unidad, por coherencia de la oposición y no se ve esa coherencia en Carrizal?

-Allí es donde se le hace un llamado de reflexión a los líderes nacionales de todas las organizaciones políticas, sobre todos aquellos que han presentado una candidatura distinta en el caso del municipio Carrizal. Así no están siendo serios con la palabra que empeñaron a nivel nacional, cuando que dijeron que la opción número uno la iban a tener los alcaldes en en ejercicio. En el caso nuestro, por supuesto que se ha presentado una candidatura distinta de los factores de la oposición bajo no sé bajo qué motivo o razones lo llevó a ellos a eso. No sé si es para facilitarle este el triunfo al PSUV, pero lo que sí te puedo decir, con todas sinceridad, es que estoy trabajando todos los días del mundo, como lo he hecho desde el mismo día que asumí la alcaldía, en aras de poder ser reelecto nuevamente en el cargo.

José Morales asegura que el trabajo en pos de mantenerse en la alcaldía de Carrizal “lo que siento de la gente es receptividad y, por supuesto, mucho apoyo”.

“Aquí más allá de derrotar al otro factor de oposición, al PSUV, está derrotar a la abstención. Decirle a los vecinos que no participar le estaríamos cediendo por cuatro años un espacio a quienes gobernaron el municipio y la dejaron a oscuras”, .

-Según las dos últimas elecciones hay dos grandes electores, que es el chavismo y María Corina Machado y sus aliados. Usted no está en ninguno de esos espacios ¿Cómo va a hacer usted para quebrar esa tendencia? ¿Cómo le va a decir usted a esa gente que no votó en las elecciones de gobernador que vaya a votar por usted?

-Yo le preguntaría a quienes no participaron en aquel proceso y que, por supuesto, tienen todo el derecho a no participar…¿Qué hemos ganado con no participar. El primer error lo cometimos en el 2005 cuando producto de no participar le entregamos al oficialismo, en aquel caso al presidente Chávez, le entregamos todos los poderes del país. Recientemente, producto de no haber participado en las elecciones, perdimos tres espacios que teníamos que eran las gobernaciones de los estados Zulia, Nueva Esparta y Barinas, incluso tuvimos la oportunidad de haber recuperado más. y pudiésemos haber recuperado más. Yo entiendo que efectivamente la gente se siente tal vez desmotivada y decepcionada porque no se le ha reconocido lo que ellos a través del voto manifestaron. Esa es una pelea y una lucha que hay que darla y… ¿quiénes tienen que darla? Los líderes nacionales como tiene que ser. Pero en el caso local, ¿qué hacemos? Nos cruzamos de brazos y esperamos que venga Mayuya y nos resuelvan los problemas.

En este momento José “Chonchon” Morales parece hablar en un auditorio lleno de electoraes y señala: “Ustedes saben perfectamente mis apreciados vecinos que en mí han tenido un servidor público a carta cabal durante estos tres años y medio, y en los mucho más que nos hemos dedicado al trabajo constante y permanente. Tenemos muchos problemas para resolver, y no los hemos resuelto, no porque no queramos, sino porque el dinero no nos alcanza y ahora se nos atraviesa también el factor tiempol. Este era un periodo para cuatro años y lo están recortando a tres y medio”.

-Hay gente que dice: «Yo voy a ir a votar, pero corro el riesgo de que me roben el voto”.

-Te puedo contar algo. En el 2021 ocurrió algo parecido. Yo gané por escasamente 107 votos y no me proclamaban ni nada. Ni me entregaban mi acta de proclamación y yo me fui a la Junta Electoral Municipal de mi municipio y ahí tuvieron que entregarme mi acta de proclamación. Al extremo que le dije al personal del CNE que estaba allí que si no me entregaban mi Acta de Proclamación, yo no me iba a mover. Me manifestaron que ellos tenían que comer y yo les dije: «Yo le busco comida. De aquí no me muevo hasta que no me entregue mi Acta de Proclamación”. No me moví por si había qué sé yo, algún chanchullo para buscar no proclamarme, pero yo tenía todas mis actas.

De esa historia ocurrida en 2021, salta a los eventos del 25 de mayo: “También tenemos las actos de las elecciones pasadas… ¿Por qué? Tenemos testigos en las mesas que nos permiten a nosotros poder saber quién ganó y dónde ganamos y dónde no podemos ganar.

-Luego del 28 de julio pasado, con la realidad que conocemos… ¿usted tiene el la infraestructura electoral para defender los votos?

Sí, la tengo.

-¿Seguro?¿Y cómo es? Hay un montón de gente que está asustada porque todavía la andan buscando por tener las actas.

-No sé, pero nosotros las tenemos. Nosotros tenemos de hecho las actas del 28 de julio y las actas de ahorita del mes pasado cuando hubo las elecciones. Tenemos nuestras actas porque tuvimos testigos y tenga la plena convicción de que nosotros para este proceso también tenemos nuestros testigos. Son nuestros caballos de batalla que van a defender el voto en cada uno de esos centros electorales.

-¿Usted tiene identificadas las debilidades del voto en Carrizal en este momento? Si me dice que tiene las actas, sabe dónde la gente no fue a votar; sabe dónde dónde están esas debilidades… ¿qué está haciendo para resolver ese problema?

-Estamos hablando con los vecinos. Donde está la mayor abstención es la zona de clase media. En esa zona le estamos llevando un mensaje precisamente en relación a esto. Hay un compromiso con el municipio, más allá de que yo sea quien concentré esa receptividad de los vecinos. Los estamos convidando, nuevamente, a que sigamos avanzando y que no retrocedamos al pasado. La gente puede discernir.

-¿Un elector desmotivado entiende que no es lo mismo la gobernación que la alcaldía?

-Lo he palpado ahorita, en este recorrido y en esta campaña que estamos haciendo percibimos, precisamente, ese tipo de gente que nos manifiestan que no votaron en aquel proceso, pero que en este están comprometidos para sufragar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU confirmó la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela

Un total de 10 estadounidenses que permanecían detenidos en territorio venezolano fueron liberados durante la tarde de este viernes #18Jul, así lo confirmó el...

Erdogan y Putin dialogan sobre el conflicto en Ucrania y la situación en Siria

Este viernes 18 de julio, el presidente Recep Tayyip Erdogan dialogó vía telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y abordaron la situación en...

Liberados los 252 venezolanos presos en El Salvador a través de un canje por estadounidenses detenidos en Venezuela

Vía un comunicado el Gobierno de Venezuela anunció la liberación de los 252 venezolanos que estaban en la cárcel de máxima seguridad en El...

Venezuela suma siete medallas en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas de Mayores

La delegación venezolana continua con gran éxito al obtener cuatro medallas de plata y tres de bronce en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de...

Detienen en Lara a dos presuntos homicida de un joven de 15 años

A través de sus cuentas oficiales, el director de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, informó que detuvieron a ...