28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Darwin González en su balance de gestión en el municipio Baruta resalta los logros en seguridad, salud y educación

Fecha:

Comparte:

La autoridad municipal, Darwin González, presentó la memoria y cuenta correspondiente al año 2024, en la que resaltó los logros de su gestión durante el último año, mediante un acto solemne que congregó a más de 650 vecinos, autoridades locales, funcionarios del Concejo municipal de Baruta y medios de comunicación.

El alcalde subrayó que este fue un «año de trabajo duro, de compromiso sincero y de resultados que se ven y se sienten en cada rincón de nuestra comunidad». 

Seguridad

Uno de los pilares fundamentales de la gestión de González ha sido la seguridad, por lo cual, aseguró que, «se logró reducir los delitos en un 16.5% en 2024».

Este descenso se acompaña de un dato notable: «por quinto año consecutivo, el municipio ha mantenido cero secuestros, una prueba del efectivo trabajo coordinado y la puesta en marcha de diversas estrategias de seguridad».

Además, se mantuvo una «tasa de homicidio de un dígito por segundo año consecutivo, reflejando la eficacia de las medidas implementadas».

El compromiso con la comunidad también se manifestó a través de más de «7.900 ayudas comunitarias, principalmente en asistencia vial de Polibaruta. Las mesas de seguridad establecidas han sido un recurso valioso, donde se realizaron 5.000 reuniones con comerciantes y vecinos para discutir y abordar los problemas locales de seguridad. En un esfuerzo por fomentar la prevención, más de 6.600 estudiantes recibieron charlas educativas en sus escuelas, impulsadas por funcionarios de la alcaldía».

Salud y Educación

Otro foco central en la gestión de la alcaldía fue en materia de salud.

Durante el informe, se reveló que «más de 100.000 baruteños recibieron atención médica en los centros de salud del municipio, con 41.000 consultas de emergencia y 7.144 servicios odontológicos proporcionados en Salud Baruta».

“Tu salud es nuestra prioridad, y trabajamos incansablemente para garantizarla, y como muestra de ello ofrecemos programas de asistencia médica como PAM Baruta donde contamos con más de 50.000 vecinos inscritos”, destacó el alcalde. 

Así mismo, el servicio de psicología benefició a más de «2.600 ciudadanos. En los ambulatorios con los esfuerzos de vacunación  más de 3.400 personas fueron inmunizadas. También se llevaron a cabo jornadas de vacunación y esterilización para más de 4.500 mascotas de la mano de CEPROCAN».

La educación no se quedó atrás, «diariamente, 3.500 alumnos acudieron a las ocho escuelas municipales, a quienes se les entregaron útiles escolares completos. La alcaldía celebró el excelente rendimiento académico de 4.095 estudiantes, quienes fueron premiados por sus logros. A través de programas de formación para docentes, se fortalecieron las capacidades educativas del personal, promoviendo un entorno de aprendizaje innovador».

Baruta también ha «cambiado la vida de los niños con condiciones especiales, brindando acceso a participación plena en eventos deportivos y educativos».

Construyendo una Baruta resiliente

González destacó el «esfuerzo en infraestructura, con más de 16.500 obras y mantenimientos realizados en calles y avenidas, lo que mejoró la movilidad y la calidad de vida de los baruteños». 

Se repavimentaron más de «58.000 metros cuadrados y se realizaron 509 jornadas de bacheo que cubrieron 10.500 huecos, utilizando 6.000 toneladas de asfalto. Para prevenir inundaciones en sectores vulnerables, se limpiaron quebradas y drenajes, y se repararon 830 sumideros, asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje».

El alcalde también subrayó la «importancia de la atención al ciudadano. Más de 84.000 vecinos recibieron atención personalizada en la Alcaldía, donde se resolvieron más de 7.800 denuncias y se llevaron a cabo 177 reuniones y recorridos para conocer de cerca las necesidades de la comunidad».

En el espacio del bienestar social, se realizaron «752 actividades que beneficiaron a 18.000 adultos mayores, asegurando su bienestar y participación activa en la comunidad. A su vez, se protegieron los derechos de más de 6.900 niños, garantizándoles acceso a educación y prevención de riesgos».

La presentación de la memoria y cuenta reflejó un «avance significativo en la modernización del registro civil de Baruta, donde más de 2 millones de usuarios fueron atendidos, facilitando trámites y acercando los servicios a la población».

Cultura, deporte y medio ambiente

La cultura y el deporte también «jugaron un papel crucial en el desarrollo comunitario», sostiene el alcalde.

«En 2024, más de 120.000 personas disfrutaron de eventos culturales y artísticos organizados por la alcaldía», indicó.

La Concha Acústica de Colinas de Bello Monte se consolidó como un espacio de encuentro familiar, donde se llevaron a cabo 29 eventos que atrajeron a más de 80.000 asistentes.

“Esto me da mucho orgullo, la concha no solo es la meca de la cultura, sino un espacio de civilidad para todos los baruteños y caraqueños”, enfatizó el alcalde.

Estos eventos no solo celebraron la identidad y tradiciones de la municipalidad, sino que también impulsaron el talento local a través de conciertos, festivales, y obras de teatro. Una mención especial la merece el programa «CaminArte», que en sus dos ediciones atrajo a más de 80.000 personas, promoviendo el arte, la cultura, el turismo y el comercio local.

Por otra parte, la promoción del deporte en Baruta tuvo un impacto notable; más de 280.000 personas practicaron diversas disciplinas deportivas durante el último año. La alcaldía organizó juegos deportivos que contaron con la participación de 500 personas y llevó a cabo planes vacacionales que ofrecieron actividades recreativas a 1.100 niños de distintas comunidades, promoviendo la actividad física y los valores del deporte.

El compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente fue otro aspecto destacado en la presentación. A través del plan “Siembra Esperanza 2024”, se lograron plantar más de 8.000 árboles y plantas florales, contribuyendo a un entorno saludable. Las jornadas de limpieza y mantenimiento en áreas verdes recuperaron espacios para el disfrute de los ciudadanos, mientras que se realizaron 5.983 labores para asegurar la seguridad y el bienestar de los baruteños.

Avanzando con compromiso

La presentación de la memoria y cuenta del alcalde González, concluyó con un llamado a la unidad y a continuar trabajando juntos por una Baruta más segura, saludable y sostenible».  

“Nosotros los venezolanos hemos demostrado tener la capacidad para enfrentar los momentos más difíciles y transformarlos en oportunidades de cambio y mejora. Siempre estamos en una lucha constante y a pesar de las dificultades hemos encontrado un camino que nos permita seguir teniendo fe en la posibilidad de vivir en un mejor país”, culminó el alcalde.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Plataforma Unitaria aboga por una “política integral” en favor de migrantes venezolanos en Estados Unidos

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifestó este martes que la organización política aboga por la implementación de una política integral en favor de todos...

Mariela Ramírez: En Foro Cívico siguen las deliberaciones sobre la participación en los próximos eventos electorales

La activista informó que el Foro Cívico tiene un nuevo equipo coordinador y seguirá la discusión de la Agenda Social y de Derechos La dirigente...

Sergio «Checo» Pérez no descarta volver a la Fórmula 1

El mexicano Sergio 'Checo' Pérez, subcampeón mundial de la Fórmula Uno en 2023, informó que su regreso a las Grandes Ligas del automovilismo dependerá...

Pablo Dagnino se presentará este #08May con «El Último Sentimiento» en el Centro Cultural Chacao

Pablo Dagnino conmemora dos décadas de su emblemática ofrenda a Cayayo “El Último Sentimiento”, con un concierto este próximo 8 de mayo, a las 7...

La CGT mantiene propuesta de llevar el salario mínimo en Venezuela a 200 dólares

Alfredo Conde, directivo de la Confederación General de Trabajadores de Venezuela, explica que en el sector público se pagan 130 dólares en remuneraciones que...