22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

“Los que ríen los últimos” disponible en Trasnocho Cultural: años de gloria artística y la nostalgia del recuerdo

Tres payasos que recuerdan con añoranza su época dorada buscan revivir ese momento con un último montaje | Julianis Caldera - @julianisc

Fecha:

Comparte:

La pieza teatral “Los que ríen los últimos” se presenta por primera vez en Venezuela, en las tablas del Trasnocho Cultural, mostrando la realidad de los artistas desde sus inicios, hasta el fin de sus carreras.

La obra, uno de los textos emblemáticos de la compañía española La Zaranda, original de Eusebio Calonge, dramaturgo español de La Zaranda, producida por Carolina Rincón y dirigida por Rafael Barazarte, presenta doce números para payasos con triple salto mortal.

“Los que ríen los últimos” expone la vida de 3 payasos reunidos, cada uno de ellos contando sus experiencias, todo esto desde un vertedero, con pocas luces, recordando lo que fueron y también sus pasiones que nunca lograron.

Ahora, se encuentran lejos de los aplausos, después de vivir momentos de gloria en una época dorada para estos artistas. Reunidos tratan de buscar un nuevo significado a sus vidas, fusionando la añoranza, con la alegría y la nostalgia de verse sumergidos en el olvido.

“Son tres payasos que llegan al final de su vida con una filosofía que les hace preguntarse por qué fueron payasos y no otra cosa, incluso se llegan a cuestionar por qué ya no dan risa y por qué esta profesión de payasos está desapareciendo”, detalló Barazarte sobre la pieza en exclusiva para Contrapunto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Trasnocho Cultural (@trasnochocult)

Los payasos son interpretados por Antonio Delli, Miguel Issa y Wilfredo Cisneros, que se pregunta si todavía los esperan para una presentación, incluso se preparan para ofrecen un “último acto”.

Issa interpreta a Pampringao, un personaje que siempre tiene la mente en otro lugar y debe tener un impulso para continuar. Sin embargo, en algún momento de la obra se da cuenta que debe reaccionar para salir del “basurero” en el que se encuentran

Mientras que Delli encarna a Ramplo, un trapecista que debido a una lesión se convirtió en payaso, aunque es el líder del grupo y desde su incapacidad es el que incita a sus compañeros a hacer un último acto.

El tercer payaso Honorinni, en la piel de Cisneros, muestra una coraza de ser al que nadie lo afecta, pero realmente entra en un hueco de desesperación al caer en cuenta que ya no dan risa y el público no los visita.

Barazarte señala que “Los que ríen los últimos” es una pieza que fusiona un toque de comedia, suspenso, drama con una narrativa poética y un texto profundo lleno de mística, un lenguaje particular de La Zaranda.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Rafa Barazarte (@rdbarazarte)

“Es un lenguaje que solo maneja La Zaranda, sus obras siempre están como en el limbo, pero que aborda la realidad de muchos artistas que dudan en algún momento o reflexionan sobre qué los motiva a continuar en el mundo de las artes”, expresó el director.

Barazarte resalta que es una obra dirigida principalmente a artistas, pero que también puede disfrutar el público en general, porque se sentirá identificado con situaciones específicas que se presentan en algún momento de la vida.

“La obra refleja la realidad de los artistas, pero también la realidad de ponerse de acuerdo como seres humanos y la nostalgia que aparece cuando retrocedemos y damos una mirada al pasado”, destacó el también comunicador social.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Wilfredo Cisneros (@wilfredcisneros)

“Los que ríen los últimos” se presentará estos dos fines de semana en la Sala Plural del Trasnocho Cultural y la invitación es a verla y reflexionar sobre los conflictos internos, además de conocer otro tipo de teatro, más allá del netamente dramático o de comedia.

Los viernes la función comienza a las 8pm, mientras que los sábados y domingos estará disponible desde las 7pm, con una duración de 50 minutos. Las entradas tienen un valor de 12$ y se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de Ticketmundo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes en la lista de excarcelados tras el canje de presos con EEUU

Los excaldes Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes habrían sido excarcelados ayer 18 de julio, según una actualización de la lista emitida en...

¿Quiénes integran la nueva directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027?

Dos representantes del sector comercio, uno que atiende el sector primario y uno con trayectoria en los servicios, fueron los designados para regir el...

Conoce los seis aspirantes que disputarán la Alcaldía de Ciudad Bolívar

En medio de un clima electoral marcado por los desafíos económicos y sociales, seis candidatos disputan la alcaldía de Angostura del Orinoco (antes Heres),...

Los ocho aspirantes que buscan la Alcaldía de Barinas

Con la mirada puesta en el Palacio Municipal, varios nombres resuenan en la capital llanera, marcando el pulso de una contienda electoral que definirá...

Estos son los cuatro candidatos que disputarán la Alcaldía de Maracay

En Girardot, municipio clave de Aragua, cuatro candidatos se disputan la alcaldía en unas elecciones marcadas por el reto de atender las demandas de...