24.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Encuesta proyecta alta inflación y un dólar en 100 bolívares para el cierre de 2025, informó el OVF

Estiman que este año podría cerrar con un crecimiento económico del 2%

Fecha:

Comparte:

Especialistas en economía y finanzas proyectan que el año 2025 podría cerrar con un crecimiento económico del 2%, con un rango de variación fluctuante entre el -1% al 2,5%, de acuerdo con los datos recopilados por la encuesta de Expectativas Económicas de Enero.

Mientras tanto, las expectativas inflacionarias se ubican en 100% para fin de año, con un tipo de cambio que alcanzaría los 100 bolívares por dólar para el 31 de diciembre del año en curso.

Por medio de una nota de prensa compartida este miércoles, el Observatorio Venezolano de Finanzas reveló los hallazgos de su encuesta de expectativas económicas para enero de 2025. Dicho material analiza las proyecciones para la inflación, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el tipo de cambio a finales del presente año.

Es importante recordar que esta encuesta cerró el año 2024 con una proyección de inflación en 68% y un crecimiento económico del 4%. Por su parte, las proyecciones de 2025 presentan un deterioro para el comienzo del año, producto de la volatilidad del tipo de cambio y de la incertidumbre institucional del país.

Mediana RangoTendencia Central
202520252025
Proyección del tipo de cambio (Bs/$)10085-120103,3
Proyección tasa de Inflación (%)100%95-125105
Actividad Económica2%-1 – 2,51,5
Nota: Las proyecciones de cambio en el producto interno bruto (PIB) real son cambios porcentuales interanuales. Las proyecciones de inflación son cambios porcentuales de índices de precios interanuales para 2024. Las proyecciones del tipo de cambio oficial son al 31 de diciembre de 2024.

El documento de la OVF señaló que las proyecciones de cada participante se basaron en la información disponible en el momento de la encuesta, así como suposiciones sobre otros factores que probablemente afectarían los resultados económicos.

Recalcaron que estas proyecciones están sujetas a una considerable incertidumbre. Los modelos económicos y estadísticos, así como las relaciones utilizadas para generar pronósticos económicos, son descripciones necesariamente imperfectas del mundo real, y el camino futuro de la economía puede verse afectado por innumerables desarrollos y eventos imprevistos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...