25.2 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Márquez y Ecarri, dos discursos disruptivos en el TSJ

Ambos políticos insistieron en que el Consejo Nacional Electoral debe mostrar transparencia en los resultados electorales que dieron como ganador al presidente Nicolás Maduro

Fecha:

Comparte:

Tras la sesión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) durante la tarde de este viernes 2 de agosto, se generaron discursos de ocho de los aspirantes candidatos presentes. Dos de ellos generaron impacto: Enrique Márquez y Antonio Ecarri.

Al momento de hablar dejaron en claro que rechazan lo que denominan falta de transparencia de los resultados de los comicios presidenciales del #28Jul y esperan que el Poder Electoral publique de una vez por todas las actas de votación de manera detallada.

Enrique Márquez: «No sé de qué se trata esto»

El candidato por el partido Centrados, Enrique Márquez, manifestó que desconoce el acto que se llevó a cabo en la Sala Electoral puesto que, aseguró, la notificación debe llegar acompañada con las razones que lo incluyen en la convocatoria.

«Me voy como vine, sin saber de qué se trata exactamente esto», dijo al tiempo que expresó su compromiso con la Constitución del país, por la paz y con la voluntad expresada el #28Jul.

Desde la sede del TSJ envió un mensaje al CNE diciendo que espera que los rectores del Poder Electoral «no se escondan bajo las togas de los magistrados y no dé el frente a la situación que se le está planteando al país».

Mencionó que la publicación de las actas y el soporte de los dos boletines entregados por el CNE, son fundamentales para la transparencia que se requiere en este tipo de eventos y por la paz.

«Desde acá del TSJ exijo transparencia, exijo publicar los resultados y que esto sea el inicio de un proceso de paz, de reconciliación, de posibilidades para nuestro país», sentenció.

Antonio Ecarri: «Necesitamos transparencia para que haya paz en Venezuela»

Quien fuera candidato por la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, indicó que consignó unas “severas observaciones” frente a este procedimiento de la Sala Electoral el cual calificó como “inédito” en la historia contemporánea del país.

Aseguró, en primer lugar, que desconoce en qué condición fue citado ante la Sala Electoral porque, “quien está escurriendo el bulto es el Consejo Nacional Electoral”.

“La paz de la República pasa por el respeto a las instituciones y a los Poderes Públicos”, dijo al tiempo que rechazó que, transcurridos cinco días, los venezolanos no sepan detalle alguno de los resultados mesa por mesa de los comicios presidenciales.

Por otra parte, sostuvo que la violencia ni la represión son el camino para que se “estabilice” la crisis generada tras el evento electoral. Añadió que la estabilidad del país se construye con “transparencia” en los resultados.

“Este proceso todavía no entiendo para qué está. Tanto enredo para llegar aquí para qué. Necesitamos transparencia para que haya prosperidad en Venezuela. Necesitamos estabilizar las instituciones”, sentenció.

“Tener tantos días retrasados le hace un daño inmenso a la República y empuja a los extremos a poner en vilo a los más excluidos”, finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...