22.3 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Competitividad, contrabando y bajo poder adquisitivo mantienen disminuido al sector calzado

Fecha:

Comparte:

Tony Di Benedetto explicó que, a la fecha, un gran porcentaje de las empresas afiliadas a la Cavecal aún no han iniciado sus actividades, situación que supone una gran preocupación para el sector

El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, indicó que el sector es uno de los más afectados de la industria venezolana, debido al contrabando, la competencia desleal y el bajo poder adquisitivo de los venezolanos.

Detalló que aunque al cierre del tercer trimestre del año pasado se observó una pequeña recuperación en algunos sectores, no fue el caso de la industria del calzado, considerando que «no manifestó ningún crecimiento, ni recuperación».

Explicó en entrevista para Unión Radio que, a la fecha, un gran porcentaje de las empresas afiliadas a la Cavecal aún no han iniciado sus actividades, situación que supone una gran preocupación para el sector.

A su juicio, todos los esfuerzos que ha impulsado el gobierno venezolano para incentivar la industria, «no ha sido suficiente, porque de verdad nos ha costado mucho atender y tratar de reponer nuestras actividades en el mercado».

Pese a que históricamente el primer trimestre «siempre ha sido muy flojo» para la industria nacional, este año se espera un retraso mayor en el arranque de la industria porque «seguimos padeciendo los mismos problemas de contrabando, así como de competitividad (…) con estas condiciones se nos ha hecho difícil tratar de sobrevivir», aseveró.

Apoyo gubernamental insuficiente

Di Benedetto estima necesario que el Ejecutivo Venezolano aporte «un mayor empuje» al sector en materia de financiamiento y lo respectivo al tema arancelario: «Aunque se subieron los aranceles, no es suficiente. Nosotros estamos luchando para que por lo menos suban los aranceles a niveles de nuestros países vecinos, que es de un 35% sobre el producto importado. Sin embargo, aún no se ha tomado la decisión».

Sostuvo que el problema también radica en el poder adquisitivo de los venezolanos: «Mientras no se aumente, o por lo menos se nivele, obviamente el consumidor va a pensar con el bolsillo y se va air por el producto más económico, aunque no sea de la mejor calidad, pero lamentablemente es lo que tiene para comprar».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...