24.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

India se convierte en el primer país en alunizar en el polo sur de la Luna

Fecha:

Comparte:

Los indicios serán de gran ayuda para futuros asentamientos humanos, puesto que éste era el lugar anhelado por China y EEUU para llevar allí próximas misiones tripuladas que podrían abrirse en 2025 por India

Este miércoles 23 de agosto, la sonda Chandrayaan-3 aterrizó en el cotizado polo sur de la Luna. Lugar donde ninguna otra nación ha logrado posar su tecnología, a pesar de que éste es el lugar de mayor admiración por la exploración espacial.

El Chandrayaan-3 ha viajado al módulo de aterrizaje Vikram, que quiere decir «valor» en sánscrito, y un pequeño rover, el Pragyan, que en el mismo idioma significa «sabiduría».

En esta nueva tierra prometida, los científicos creen que hay suficientes reservas de agua en forma de hielo. Los estudios lo corroboran, pero hasta ahora, nadie había podido comprobarlo.

Los indicios serán de gran ayuda par futuros asentamientos humanos, puesto que éste era el lugar anhelado por la mirada de China y EEUU para llevar allí próximas misiones tripuladas que podrían abrirse en 2025.

En esa área de la Luna existe mucha información sobre el manto de la Luna que guarda secretos de la formación planetaria. Existe evidencias de que se encuentran depósitos de aluminio y titanio, así como metales y gemas preciosas de alto valor.

India dispone de un programa aeroespacial de bajo costo en comparación con otras potencias, puesto que el presupuesto de Chandrayaan-3 es de 75 millones de dólares, muy por debajo de los 4 mil millones que cuesta cada misión de la NASA para EEUU, y los 100 millones que invirtió Rusia en la malograda Luna-25.

Las claves del éxito de la tecnología de India se basa en copiar y ahorrar, con lo que se adaptan a la tecnología espacial existente y contratan ingenieros quienes trabajan con recursos más reducidos.

«Están tan seguros de su programa que ya planean para dentro de dos años su primera misión tripulada a la órbita terrestre y misiones robóticas a la órbita de Venus, por lo que sus ambiciones no terminan ahí: quieren llevar al primer astronauta indio a la Luna dentro de 25 o 30 años», destacó ABC.

Con datos de ABC

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...