25.4 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

India se convierte en el primer país en alunizar en el polo sur de la Luna

Fecha:

Comparte:

Los indicios serán de gran ayuda para futuros asentamientos humanos, puesto que éste era el lugar anhelado por China y EEUU para llevar allí próximas misiones tripuladas que podrían abrirse en 2025 por India

Este miércoles 23 de agosto, la sonda Chandrayaan-3 aterrizó en el cotizado polo sur de la Luna. Lugar donde ninguna otra nación ha logrado posar su tecnología, a pesar de que éste es el lugar de mayor admiración por la exploración espacial.

El Chandrayaan-3 ha viajado al módulo de aterrizaje Vikram, que quiere decir «valor» en sánscrito, y un pequeño rover, el Pragyan, que en el mismo idioma significa «sabiduría».

En esta nueva tierra prometida, los científicos creen que hay suficientes reservas de agua en forma de hielo. Los estudios lo corroboran, pero hasta ahora, nadie había podido comprobarlo.

Los indicios serán de gran ayuda par futuros asentamientos humanos, puesto que éste era el lugar anhelado por la mirada de China y EEUU para llevar allí próximas misiones tripuladas que podrían abrirse en 2025.

En esa área de la Luna existe mucha información sobre el manto de la Luna que guarda secretos de la formación planetaria. Existe evidencias de que se encuentran depósitos de aluminio y titanio, así como metales y gemas preciosas de alto valor.

India dispone de un programa aeroespacial de bajo costo en comparación con otras potencias, puesto que el presupuesto de Chandrayaan-3 es de 75 millones de dólares, muy por debajo de los 4 mil millones que cuesta cada misión de la NASA para EEUU, y los 100 millones que invirtió Rusia en la malograda Luna-25.

Las claves del éxito de la tecnología de India se basa en copiar y ahorrar, con lo que se adaptan a la tecnología espacial existente y contratan ingenieros quienes trabajan con recursos más reducidos.

«Están tan seguros de su programa que ya planean para dentro de dos años su primera misión tripulada a la órbita terrestre y misiones robóticas a la órbita de Venus, por lo que sus ambiciones no terminan ahí: quieren llevar al primer astronauta indio a la Luna dentro de 25 o 30 años», destacó ABC.

Con datos de ABC

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.805,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 229.805,16 puntos con una variación de 116,29 puntos (-0,05%),...

Maduro asegura que Venezuela recuperará derechos sobre el Esequibo

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este jueves en que su gobierno recuperará los «derechos históricos» sobre el territorio del Esequibo, una región de 160.000...

Jorge Mirabal: «Llamamos a la unidad de las fuerzas del cambio en Aragua»

El dirigente y analista político Jorge Mirabal hace un llamado a los "partidos políticos que se coloquen a la altura de la esperanza de...

«Los mercados van a prosperar» afirma Donald Trump pese a caída del mercado bursátil

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la economía nacional y los mercados «van a prosperar» tras la implementación...

Willian Rodríguez: “En EEUU Donald Trump activó un pranato arancelario contra importaciones del mundo”

La guerra arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pra los productos de importación del resto de los países del...