27.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Venezuela llega a los 34 años del Caracazo con más protestas, paros y conflictos

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Solo en el mes de enero se reportaron 1.262 manifestaciones, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. Para esta semana se convocó un paro del sector educativo de 48 horas

Si los conflictos son iguales o peores cada quien lo juzgará, pero este lunes se cumplen 34 años de la revuelta popular bautizada como el Caracazo, que pasó a la historia como una de las primeras manifestaciones masivas contra las medidas de ajuste impuestas por el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Más de tres décadas después la conflictividad social continúa, atizada con la gasolina del empobrecimiento de las trabajadoras y los trabajadores. Un salario de cinco dólares es uno de los principales motivos que mantiene las protestas en la calle.

Este lunes se convocaron movilizaciones a escala nacional. En Caracas, saldrá de Plaza Venezuela. Para este martes 28 de febrero y miércoles 1 de marzo se anunció la paralización del sector educativo.

«Los conflictos no son un fin en sí mismo. Son un medio. Aquí no hay ninguna agenda política superior. Tenemos claro que el cambio de gobierno, si viene, viene en 2024 con el voto de los venezolanos. Este es un conflicto por la vida», reitera José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv).

Las marchas son por razones laborales y sindicales, remarca José Marcano, directivo del sindicato de trabajadores de Agricultura y Tierras. El descontento es transversal, porque todo el sector público está ganando un salario que no le permite ni acudir a la oficina. El ingreso mínimo es de 130 bolívares al mes, mientras un empleado del Estado puede gastar 30 bolívares al día solamente para desplazarse.

Este 2023 de manifestaciones es la continuidad de un año 2022 de movilizaciones. Solo durante 2022 el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reportó 7.032 protestas, alentadas por la pérdida del poder adquisitivo y por la aprobación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

El Observatorio «registró 1.262 protestas durante el mes de enero de 2023, equivalente a un promedio de 42 diarias. Esta cifra representa un incremento de 136 % en comparación con el mismo mes del año pasado».

Según este organismo las protestas de trabajadores «ocuparon el primer lugar de exigencias, representando el 82% de todas las registradas. Cada lunes del mes los maestros y profesores realizaron masivas protestas a escala nacional, contando con el apoyo de jubilados y pensionados, padres y representantes y otros trabajadores de la administración pública».

La principal modalidad de protesta son las concentraciones.

«Se registraron 18 protestas reprimidas por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y Colectivos de civiles pro gobierno en 12 estados del país, con un saldo de 13 personas detenidas».

El mes de febrero ha sido similar. Los trabajadores de la educación son partidarios de hacer paros escalonados, como lo ratificó a contrapunto.com Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV (Sinatra-UCV).

«Son cinco puntos de reclamo. El gobierno tiene que dar un aumento salarial indexado al dólar, para que no se pierda. Segundo, la libertad de los trabajadores presos. Tercero, discusión de los contratos colectivos. Cuarto, la indexación de las prestaciones sociales, y quinto, derogar el instructivo de la Onapre», detalló Sánchez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...