25.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Petróleo venezolano baja al mínimo histórico de 9,66 dólares por barril

Fecha:

Comparte:

El crudo nacional registró su precio más bajo desde 1998, después de que la semana pasada ya se alcanzara este mínimo de 9,98 dólares por barril

El precio del petróleo venezolano cerró esta semana 9,66 dólares, lo que supone una nueva caída de 32 centavos respecto a la semana pasada y deja la tarifa en la más baja en lo que va de siglo XXI, con un promedio similar en la cotización a la de 1998, informó este viernes el Ministerio de Petróleo.

El valor del barril de crudo en yuanes es de 68,35, y la tasa de convertibilidad usada esta semana fue de 7,07 yuanes por cada dólar estadounidense.

Venezuela lleva más de dos meses con una caída sostenida del precio del petróleo, que se cotizó durante varios años por encima de los 100 dólares y este año se ha visto arrastrado por la bajada de los precios mundiales de crudo en medio de la pandemia por el COVID-19.

El costo estimado de producción por cada barril de petróleo venezolano es de alrededor de los 19 dólares. El precio actual es el más bajo desde 1998, después de que la semana pasada ya se alcanzara este mínimo histórico con un precio de 9,98 dólares por barril.

En 1998, una grave crisis económica global redujo drásticamente el valor del crudo, que subió posteriormente gracias a un acuerdo de los países petroleros para bajar la producción de barriles.

Foto: EFE

El Ministerio del Petróleo venezolano informó de otras cestas de referencia como la de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela es miembro fundador, y que cerró esta semana a la baja al pasar de 14,89 a 14,45.

El Brent perdió 1 dólar al cerrar en 21,94 dólares mientras que el WTI, que la semana pasada estaba en 4,19, logró remontar este viernes en 15,19 dólares por barril, lo que supone un aumento de 11 dólares.

Se espera que este 1 de mayo, la OPEP y otro grupo numeroso de naciones productoras pongan en marcha un gran recorte global de la oferta de crudo con el objetivo de elevar los «petroprecios», desplomados en abril hasta mínimos históricos por la falta de demanda. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...