Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han iniciado una serie de actos conmemorativos en el mausoleo del Libertador, en el Panteón Nacional.
La jornada comenzó con la izada de la bandera nacional, un símbolo de la soberanía y la lucha por la libertad del país, seguido de una ofrenda floral al padre de la Patria, Simón Bolívar, concluyendo de esta manera con la firma del Acta Ceremonial por parte de las autoridades nacionales.
El acto estuvo liderado por el general en jefe Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial para la Defensa y Soberanía y ministro del Poder Popular para la Defensa, quien expresó su entusiasmo y orgullo por esta fecha histórica. Padrino López destacó la importancia del 5 de julio de 1811, recordando que desde junio de ese año, figuras como Sebastián Francisco de Miranda y Juan Germán Roscio comenzaron a discutir el tema de la independencia.
Asimismo enfatizó que el 5 de julio no fue solo un hecho militar sino un “acto civil, un acto jurídico-político” donde 35 diputados votaron unánimemente por la independencia, “excepto uno”.
“Después de 214 años, todavía estamos librando la misma batalla por la independencia”, resaltando que la historia de Venezuela está marcada por un continuo esfuerzo por alcanzar la libertad y la soberanía plena.
Padrino López continuó su discurso recordando la relevancia del pueblo y la Asamblea Nacional en la defensa de la democracia y la independencia nacional. “214 años después estamos nosotros aquí, desde la Asamblea Nacional, levantando la voz en defensa de nuestra democracia, de nuestra independencia nacional”.
El ministro de Defensa destacó la valentía del pueblo venezolano, que se manifiesta en las calles alzando su voz por los connacionales que siguen secuestrados en El Salvador. También subrayó la figura del presidente Nicolás Maduro Moros, quien, como el «primer soldado de la República», lidera una «batalla campal» para construir un nuevo estado a través de los circuitos comunales, lo que representa la quinta transformación de las siete anunciadas por el presidente.