24.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

EEUU quiere «desplegar» pronto sistema de misiles en el Pacífico

Fecha:

Comparte:

El jefe del Pentágono quiso restar importancia a la posible respuesta de China, y rechazó que haya comenzado una carrera armamentística en el Pacífico.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, informó del interés en «desplegar» un sistema de misiles intermedios en el Pacífico «en meses» para reafirmar el compromiso con sus aliados en la región, una medida que probablemente irritará a China.

«Es justo decir que nos gustaría desplegar una capacidad de este tipo más pronto que tarde», indicó Esper a los periodistas que lo acompañan en una gira internacional, antes de su llegada a Australia, donde se reunirán con funcionarios de ese país junto con el secretario de Estado, Mike Pompeo.

«Preferiría meses. Pero no tengo los últimos datos acerca de la situación sobre el calendario», agregó el nuevo jefe del Pentágono, quien fue confirmado el 23 de julio.

Esper evitó concretar cuáles serían las ubicaciones de este sistema de misiles.

Asimismo, quiso restar importancia a la posible respuesta de China, y rechazó que haya comenzado una carrera armamentística en el Pacífico.

«No veo que eso esté sucediendo, lo que veo es cómo nosotros estamos tomando medidas proactivas para desarrollar un potencial que necesitamos tanto para el escenario europeo como desde luego este escenario», afirmó.

Esper subrayó que escogió Asia como destino de su primer viaje internacional para remarcar nuestro «compromiso con la región, reforzar a nuestros aliados y socios».

Las palabras del jefe del Pentágono se producen un día después de que EEUU abandonara el tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) que firmó con Rusia durante la Guerra Fría.

Las tensiones entre EEUU y China se vio reflejada en las reclamaciones soberanistas de Pekín en el Mar de China Meridional, una zona rica en recursos naturales que también demandan otros cinco países, durante la cumbre en Bangkok de ministros de Asuntos Exteriores la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada esta semana.

Allí, Pompeo alertó de la «coacción» del gigante asiático a los países vecinos, mientras el su homólogo chino, Wang Yi, demandó a las «naciones externas» -en referencia a Estados Unidos- que no interfieran ni «siembren desconfianza» entre las naciones implicadas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...