21.7 C
Caracas
viernes, 08 diciembre, 2023
Publicidad

Cedice Libertad: Venezolanos consideran que el Plan Borrón y Cuenta Nueva causa incertidumbre

Fecha:

Comparte:

62% de los encuestados destacó que la insinuación de aplicación de multas durante su ejecución «la definición de programas de compensación a los miles de venezolanos que han perdido sus electrodomésticos u otros equipos, como consecuencia de los apagones»

Una gran parte de los venezolanos considera que el Plan Borrón y Cuenta Nueva, impulsado por el Gobierno Nacional, genera incertidumbre y tensión de forma innecesaria, la información se dio a conocer tras una reciente investigación del Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad,

Según se dio a conocer por medio de una nota de prensa, la pesquisa se hizo durante el mes de octubre y se nutrió de la data recabada de 12 Monitores distribuidos en todo el país, una encuesta efectuada a 2.300 ciudadanos, así como la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y tres redes sociales en simultáneo.

El documento reveló que 86% de los entrevistados en dicho período expresaron su inconformidad con el Plan Borrón y Cuenta Nueva, mientras que 62% destacó que la insinuación de aplicación de multas durante la ejecución del mismo requeriría «la definición de programas de compensación a los miles de venezolanos que han perdido sus electrodomésticos u otros equipos, como consecuencia de los apagones».

Asimismo, detalló que 35% de los venezolanos considera que durante octubre se incrementaron las fallas de alta densidad (apagones de más de 4 horas), incluyendo zonas del área metropolitana de Caracas.

Entre los puntos más delicados del sector destacaron que ocho de cada 10 venezolanos destacan que el servicio eléctrico se ha mantenido inestable e intermitente, registrando una falla o bajón en la intensidad eléctrica, al menos 5 veces por día.

Para saldar las deudas del servicio, indicaron que no existen medios de pago, las tarifas son relativamente bajas y la prestación del servicio es muy deficiente.

Los ciudadanos también indicaron que el poco mantenimiento que se ejecuta se enfoca en soluciones coyunturales y no estructurales, y existe poca sensación de certidumbre y confianza en la actual administración del servicio eléctrico.

Transporte Público

El 62% de los encuestados manifestó su inconformidad con el aumento de las tarifas de transporte público, al considerar que el servicio es cada vez más ineficiente, en tanto que el 52% aseguró que debe emplear entre dos y tres unidades de transporte para completar un trayecto.

«Con la tarifa actual, un caraqueño debe usar entre 30 Bs y 60 bs diarios, lo que representa casi USD 2 diarios», explicó el investigador del OGP de Cedice Libertad.

El Monitoreo de Servicios Públicos detectó que más del 60% de las fallas en el parque automotor se deben a la deficiente calidad del combustible y su suministro: «Y más del 70% del parque automotor está obsoleto. No existe una programación de transporte en ciudades ni pueblos y el ciudadano desconoce su comportamiento, por lo tanto, coexiste un incumplimiento general de las normas del transportista y del peatón».

Telecomunicaciones

En el sector de las comunicaciones 81% de los encuestados esperaría mejoras tras los frecuentes incrementos en las tarifas y se han intensificado los esquemas de cobro.

Mientras que 74% informó que ha migrado a una solución de internet privada, cuyos precios oscilan entre US$20 y US$60 mensuales. Las empresas que prestan estos servicios, en la mayoría de los casos, tienen entre dos y cuatro años en el mercado.

Apenas el 11% de los entrevistados tiene confianza en que la actual administración de las empresas públicas de telecomunicaciones mejore pronto el servicio.

Y el 8% aseguró que ha obtenido respuesta a su requerimiento, aunque la gestión haya tardado mucho tiempo en resolverse.

60% consideró que persisten las fallas en los servicios de telecomunicaciones que presta la empresa estatal y las respuestas ante las quejas o reclamos es bastante lenta.

Con información de prensa Cedice Libertad

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Esposa de Roberto Abdul: Es un ejemplo atroz de la realidad del Poder Judicial

Abdul fue detenido la noche del miercoles tras la petición de la Fiscalía General de la República María Eugenia Abad, esposa del presidente de...

Presentaron a Roberto Abdul sin presencia de sus abogados

En horas de la noche del miércoles se confirmo la detención de Abdul tras la solicitud del Ministerio Público El Foto Penal, Alfredo Romero,...

Poder Legislativo: Comisión de economía debate Proyecto de Presupuesto 2024 del BCV y AN

La Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional debate el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024 del Banco Central de...

Vladimir Padrino López ascendió de grado a oficiales superiores y tropa profesional

El ministro para la Defensa, expresó que "a través de la disciplina, obediencia y subordinación los oficiales han demostrado lealtad absoluta a Venezuela" La Fuerza...

Comisión de Política Interior del Poder Legislativo se despliega en consulta pública con el sector petrolero

De igual forma, esta norma plantea una sanción de prohibición de ejercer cargos públicos y de postulación a cargos de elección popular a quienes...