25 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Fedeagro: Niveles de abastecimiento nacional cubren «un poco menos del 50%»

Fecha:

Comparte:

Indicaron que la agricultura venezolana necesitaría al menos mil millones de dólares al año durante cinco años para recuperarse en su totalidad

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, afirmó que el sector ha recuperado su capacidad productiva en los últimos años, por encima de la competencia con las importaciones. Aseguró que la producción nacional ya supera los 2.500 millones de dólares en campo.

Detalló que en la actualidad los niveles de abastecimiento cubren «un poco menos del 50%», mientras que el resto corresponde a las importaciones complementarias «necesarias para abastecer a Venezuela de alimentos. Es un trabajo arduo».

Aseguró que la dolarización transaccional benefició a la actividad productiva en el campo venezolano, así como la reducción de impuestos a las importaciones: «Nos trajo cierta certeza de que las inversiones que hacíamos podíamos recuperarlas».

Indicó que aunque se han logrado avances en el sector, aún faltan cosas por hacer: «Todavía están los productores intactos, todavía tenemos maquinarias mal trechas, pero están y al venir las inversiones y el financiamiento, el campo reaccionará más rápido que la industria petrolera».

«Hay que apuntar a la producción nacional, que ya supera los 2.500 millones de dólares en campo. Cuando lo llevas al anaquel, pasa los $5.000 millones, cuando le sumas los $3.000 millones de importaciones, pasamos a los 8.000 millones en alimentos. Ya estamos alrededor de los $10.000 millones de dólares», detalló en entrevista para Unión Radio.

Asimismo, recordó que la banca nacional ha retomado la actividad crediticia: «De 700 millones de dólares en cartera de créditos, ya va por $1.600. Mientras que la agrícola, de $40 millones en el año 2019, ya va (este año) por 250 millones», movimientos que aún son insuficientes, pero representan un avance para el sector.

Precisó que la agricultura venezolana necesitaría al menos mil millones de dólares al año durante cinco años para recuperarse en su totalidad: «Ahí se olvidan de importar azúcar, maíz, arroz y traerás trigo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...