20.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Fedeagro: Niveles de abastecimiento nacional cubren «un poco menos del 50%»

Fecha:

Comparte:

Indicaron que la agricultura venezolana necesitaría al menos mil millones de dólares al año durante cinco años para recuperarse en su totalidad

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, afirmó que el sector ha recuperado su capacidad productiva en los últimos años, por encima de la competencia con las importaciones. Aseguró que la producción nacional ya supera los 2.500 millones de dólares en campo.

Detalló que en la actualidad los niveles de abastecimiento cubren «un poco menos del 50%», mientras que el resto corresponde a las importaciones complementarias «necesarias para abastecer a Venezuela de alimentos. Es un trabajo arduo».

Aseguró que la dolarización transaccional benefició a la actividad productiva en el campo venezolano, así como la reducción de impuestos a las importaciones: «Nos trajo cierta certeza de que las inversiones que hacíamos podíamos recuperarlas».

Indicó que aunque se han logrado avances en el sector, aún faltan cosas por hacer: «Todavía están los productores intactos, todavía tenemos maquinarias mal trechas, pero están y al venir las inversiones y el financiamiento, el campo reaccionará más rápido que la industria petrolera».

«Hay que apuntar a la producción nacional, que ya supera los 2.500 millones de dólares en campo. Cuando lo llevas al anaquel, pasa los $5.000 millones, cuando le sumas los $3.000 millones de importaciones, pasamos a los 8.000 millones en alimentos. Ya estamos alrededor de los $10.000 millones de dólares», detalló en entrevista para Unión Radio.

Asimismo, recordó que la banca nacional ha retomado la actividad crediticia: «De 700 millones de dólares en cartera de créditos, ya va por $1.600. Mientras que la agrícola, de $40 millones en el año 2019, ya va (este año) por 250 millones», movimientos que aún son insuficientes, pero representan un avance para el sector.

Precisó que la agricultura venezolana necesitaría al menos mil millones de dólares al año durante cinco años para recuperarse en su totalidad: «Ahí se olvidan de importar azúcar, maíz, arroz y traerás trigo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...