18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Banco Mundial prevé subir proyección de crecimiento global a 2% por mejora de China

Fecha:

Comparte:

En los próximos meses podría aumentar el precio del petróleo y hay que observar «el desafío del cambio en la percepción de la salud bancaria», tras las quiebras de varias entidades, señaló David Malpass, presidente del Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) adelantó que va a subir las previsiones de crecimiento mundial para este año tres décimas, al 2%, gracias a las mejores perspectivas para China tras el final de los bloqueos por la pandemia, según indicó el lunes el presidente de dicha institución, David Malpass.

«Es una revisión al alza y se debe en parte a las mejores perspectivas en China después de que levantaron el bloqueo», afirmó Malpass en una charla con medios previa a la inauguración de las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras el fin de la política cero COVID, se espera que China crezca el 5.1% este año, ocho décimas más que la cifra estimada el pasado mes de enero.

La subida de la previsión de crecimiento mundial también se debe a que «a las economías avanzadas les está yendo un poco mejor de lo que parecía en enero» y, por ejemplo, en Estados Unidos y Europa «se ha mantenido el consumo mejor de lo que se esperaba», detalló Malpass.

Sin embargo, precisó el presidente del BM, se espera «una actividad más lenta en la segunda mitad de 2023». En los próximos meses podría verse una subida del precio del petróleo, señaló, y hay que observar también de cerca «el desafío del cambio en la percepción de la salud bancaria», tras las quiebras de varias entidades.

Malpass inaugurará hoy, junto con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, las reuniones de primavera en la que participarán ministros y directivos de instituciones financieras para discutir sobre el estado de la economía mundial y los principales retos futuros.

Estas serán las últimas reuniones como presidente del BM para Malpass, quien hace unas semanas anunció su intención de dejar el cargo el 30 de junio próximo para perseguir nuevos desafíos profesionales.

En ellas, señaló Malpass, uno de los temas principales que se va a tratar es el de la deuda y la necesidad de su reestructuración y del cambio hacia «un sistema para que sea más transparente».

«El objetivo final aquí es que, si los países más pobres se endeudan en términos comerciales, los beneficios se conozcan y evalúen y vayan a la gente del país, y eso no ha estado sucediendo», dijo el presidente del BM.

En su opinión, el sobreendeudamiento «está paralizando a muchos países y la inversión en esos países. Si pensamos en lo que es mejor para las economías avanzadas y también para China es tener una reestructuración que permita que entren nuevas inversiones en los países y, por lo tanto, cree nuevos mercados».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...

Comité de Madres por la Verdad logra respuesta inicial del Ministerio Público tras vigilia en Caracas

La vigilia organizada este 16 de julio por el Comité de Madres por la Verdad frente al Ministerio Público en Caracas comenzó como un...