22.3 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

China eleva nivel de alerta por tifón Wutip, que se prevé toque tierra dos veces

Wutip es el primer tifón de la temporada en China, pero su formación se ha producido con un retraso de más de dos meses respecto al inicio habitual/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

Las autoridades meteorológicas de China elevaron este jueves de nivel IV a nivel III la respuesta de emergencia ante la amenaza del tifón Wutip, el primero del año, que se aproxima al sur del país y se prevé haga dos entradas sucesivas en tierra firme.

En el sistema chino de respuesta a desastres meteorológicos, que consta de cuatro niveles, el nivel I representa la situación de máxima gravedad, mientras que el nivel IV es el más bajo.

El nivel III, ahora en vigor, implica una movilización más amplia de recursos y una mayor coordinación entre agencias locales y nacionales para prevenir y mitigar los posibles impactos del fenómeno.

Según el Centro Meteorológico Nacional, Wutip avanza en dirección noroeste a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora, y podría tocar tierra por primera vez entre la madrugada y la mañana del 13 de junio en la franja costera comprendida entre Lingshui y Ledong, en la isla de Hainan.

Un segundo impacto está previsto para el día 14 en la costa entre el oeste de la provincia de Cantón y la región de Guangxi.

Desde este jueves y hasta el sábado, gran parte del sur de China experimentará lluvias intensas, con acumulaciones torrenciales e incluso precipitaciones “muy intensas o extremadamente intensas” en zonas puntuales, según el organismo meteorológico, especialmente en el centro de Hainan, el norte de Cantón y el este de Guangxi.

El observatorio central mantiene activa una alerta amarilla por tifón, la tercera en una escala de cuatro colores en la que el rojo indica la mayor gravedad.

La Administración Meteorológica instó a las autoridades locales a extremar las precauciones ante los posibles efectos de viento, lluvias y deslizamientos.

Wutip es el primer tifón de la temporada en China, pero su formación se ha producido con un retraso de más de dos meses respecto al inicio habitual, que suele situarse hacia finales de marzo.

Expertos atribuyen esta demora a un sistema de alta presión subtropical inusualmente fuerte y a la tardía llegada del monzón de verano al mar de China Meridional, factores que han inhibido la convección tropical necesaria para el desarrollo de ciclones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...

La UCV fue sede de la Alianza Social Universitaria

El evento fue organizado por la Dirección de Extensión Universitariaen el Jardín Botánico de la UCV el pasado jueves con el fin de fortalecer...

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...