22.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Venezuela apoya decisión de la OPEP+ de dejar sin cambios la actual oferta de petróleo

Fecha:

Comparte:

El objetivo de estas limitaciones de la oferta petrolera es evitar una presión a la baja sobre los precios del barril causada por un exceso de suministros

El Gobierno de Venezuela respaldó este miércoles la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus países aliados (OPEP+) de dejar sin cambios la actual oferta de petróleo del grupo, informó el ministro de Petróleo del país caribeño, Pedro Tellechea.

«Participamos en la 53 reunión del Comité Ministerial de Seguimiento de la OPEP+, donde evaluamos en conjunto las condiciones del mercado petrolero y reforzamos el consenso por un marco equilibrado entre niveles de producción y precios para fortalecer la estabilidad energética», detalló Tellechea por medio de una publicación en la red social X.

La medida fue confirmada hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), luego de una teleconferencia en la que se evaluó la evolución del sector en las últimas semanas.

De acuerdo con una reseña de la agencia de noticias EFE, la OPEP+ decidió dejar sin cambios la oferta de petróleo del grupo, pero subrayó su disposición de intervenir en el mercado en cuanto lo considere necesario, e instó a sus países miembros a cumplir con los recortes de producción vigentes.

El denominado Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC) dejó sin cambios el nivel de bombeo de los 19 países comprometidos con los recortes de suministros adoptados en 2022 y 2023 (todos los miembros, salvo Venezuela, Irán y Libia), considerando «la alta conformidad de los países participantes y no OPEP con la Declaración de Cooperación (DoC)», aseguró la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Además, recordó que se mantienen hasta finales de junio las reducciones adicionales y voluntarias anunciadas por varios socios.

El objetivo de estas limitaciones de la oferta petrolera es evitar una presión a la baja sobre los precios del barril causada por un exceso de suministros.

Impulsados por la escalada de tensión en Oriente Medio y la invasión rusa de Ucrania, el petróleo se ha encarecido en las últimas semanas hasta niveles que no se veían desde el pasado otoño boreal.

El próximo 1 de junio, el Comité volverá a evaluar la situación del mercado internacional.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...