22.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Encuesta | Las mujeres son las que más usan los pagos digitales en Latinoamérica

EFE

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con la investigación efectuada sobre una muestra de 2.894 personas de Chile, Perú, Brasil, Colombia, México, Argentina, Panamá, Guatemala y Costa Rica de entre 25 y 65 años, el 35% de las mujeres comenzó a utilizar los servicios de la banca en línea o billetera digital durante la pandemia

Las mujeres son las mayores usuarias de las transacciones digitales en Latinoamérica y el Caribe, una práctica que se generalizó a raíz de la pandemia, según un estudio cuyos resultados se conocieron este jueves en Santo Domingo, reportó EFE.

Esta es una de las conclusiones de la encuesta «El estado del uso y la seguridad de pagos digitales en América Latina» de la firma de ciberseguridad Kaspersky y la consultora de estudios de mercado CORPA sobre las interacciones de los usuarios con los servicios de ese tipo de transacciones y sus actitudes hacia ellos, explicó en un comunicado la compañía de seguridad informática.

De acuerdo con la investigación (efectuada sobre una muestra de 2.894 personas de Chile, Perú, Brasil, Colombia, México, Argentina, Panamá, Guatemala y Costa Rica de entre 25 y 65 años), el 35% de las mujeres frente al 29% de los hombres comenzó a utilizar los servicios de la banca en línea o billetera digital durante la pandemia, 43% de las entrevistadas porque no tenía otra opción y 55% por motivos de seguridad y conveniencia de las transacciones.

Resguardo en la data

Pese a su gran aceptación de estas herramientas, las mujeres latinoamericanas principalmente muestran preocupación por compartir datos financieros y perder dinero y manifiestan dudas sobre la seguridad.

Las guatemaltecas entrevistadas son las que más inquietud expresan ante la posibilidad de perder dinero en línea (43%), seguidas de las peruanas y las mexicanas (ambas con el 36%), las costarricenses (34%). Las colombianas (33%), las panameñas (28%), las argentinas (23%), las chilenas (21%) y las brasileñas (20%).

Preguntadas por las razones por las que no usaban antes los pagos digitales, la razón más citada fue el temor a compartir datos financieros en línea (una media del 40%), en especial entre las guatemaltecas (53%), seguidas de las peruanas y colombianas (45%), las mexicanas (43%), las panameñas (41%), las costarricenses (38%), las brasileñas (35%), las argentinas (30%) y las chilenas (29%).

De la seguridad de la banca en línea y las billeteras digitales no confía de media el 20% de las encuestadas, encabezadas por las colombianas (30%) y, tras ellas, las peruanas (25%), las mexicanas (24%), las argentinas (20%), las chilenas y guatemaltecas (ambas con el 19%), las panameñas (17%), las brasileñas (16%) y las costarricenses (13%).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...