25.4 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Profesor José Gregorio Afonso: La agresión del gobierno contra los trabajadores no tiene precedentes

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Con la marcha de este jueves hasta la Asamblea Nacional aspiramos a que el Parlamento discuta el instructivo de la Onapre y el no pago del bono vacacional, señaló el directivo de la Asociación de Profesores de la UCV

Con megáfono, sin megáfono, con pancartas o sin ellas, el profesor José Gregorio Afonso ha estado en el’ ojo del huracán’: las protestas masivas en el país a partir de marzo de este año.

Este martes, se realizará una asamblea en la UCV. «Esperamos profundizar la organización y acordar todo un plan de lucha para todo este mes de agosto. Esto tiene varios elementos. Hoy (lunes) hay un Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes. Hay una movilización en el Táchira de la ULA-Táchira. Mañana (este martes) hacemos una asamblea en la UCV, y en ella aspiramos a programar acciones y, al mismo tiempo, ratificar la convocatoria del jueves», detalló.

A la asamblea de este martes «estamos invitando a todos los que están descontentos con esta venta de los derechos laborales por parte de la FTUV», insiste.

-¿Que vengan chavistas?

-Este es un conflicto que está atravesado por la necesidad de reivindicar derechos laborales y el derecho a la educación. Es un derecho que no es de uno ni es de otro.

-¿Qué esperan lograr el jueves?

-Aspiramos a que, en primer lugar, la Asamblea Nacional coloque en la agenda de su discusión, porque le corresponde, todo lo que está ocurriendo.

-¿Que debata sobre el instructivo de la Onapre?

-Y sobre el bono vacacional.

-¿Qué van a ganar con que la AN lo discuta?

-El discutirlo podría desvelar que efectivamente es un plan de todos los poderes públicos, y que ya es un problema mucho más global, y siempre eso constituye un expediente. Un expediente sobre el déficit democrático que hay en el país, y al mismo tiempo, nos da la razón a nosotros sobre las acciones que tenemos que seguir haciendo. Nosotros somos personas con convicciones democráticas, que estamos en una institución pública, y por eso les reclamamos a los poderes públicos. No somos inocentes, ni llegamos ayer a este conflicto, pero hemos ido al Poder Ejecutivo, fuimos al Poder Judicial a través de los recursos de nulidad, hemos ido a la Fiscalía General y ahora nos queda el Poder Legislativo. Es algo que se cubre. Luego vendrán las instancias internacionales, y sigue estando un poder que también es: el poder de la gente, de la protesta y de las acciones de lucha. Eso es de larga data en el país, y en el sector universitario, más.

-Usted augura que va a ser un mes de agosto de conflicto.

-Lo es. No hay ninguna duda, porque la agresión no tiene precedentes. No tiene precedentes. Es que no tiene precedentes. En ningún gobierno, ni de la tercera, la cuarta. Y debe quedar muy claro que es un derecho que tiene que reconocer. No hay precedentes, esta agresión no tiene precedentes. La podemos buscar en la resolución 2792, pero lo del bono vacacional es una cosa…

-¿Qué piensa del pago fraccionado?

-Em primer lugar, si es un bono vacacional tiene que pagarse antes del disfrute de la vacación. En segundo lugar: el fraccionamiento en un país inflacionario (de enero a julio hay 53% de inflación, y eso es verdaderamente alarmante) lo que hace es devaluar. Y en tercer lugar. ¿Por qué nosotros tenemos que creer que nos lo van a pagar fraccionado? ¿Con cuál nivel de confianza nos van a exigir que actuemos, si lo que hay es un expediente de violación de asuntos? Ese fraccionamiento, además de que lo rechazamos, ni siquiera lo creemos. Lo que tienen es que hablar de frente, con las federaciones verdaderamente legítimas, y manifestar cuál es la posición oficial del Estado venezolano. Aunque nosotros la sabemos: abaratar la mano de obra y abaratar el despido. Recargar el peso de la crisis sobre los trabajadores.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Magallanes anuncia su cuerpo técnico: Eduardo Pérez repite e integran a Miguel Socolovich, Endy Cávez y Mario Lissón

Los Navegantes del Magallanes dieron un paso más en la planificación del equipo de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de...

Autoridades denuncian «falso positivo» para involucrar a la FANB en narcotráfico del Zulia

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, denunció durante el mediodía de este viernes #4Abr un "falso positivo" que pretendía...

Multiservicios Toño Wheels inaugura su tercera tienda en El Márquez

Con gran entusiasmo y la presencia de destacadas personalidades de los medios, Multiservicios Toño Wheels celebró la apertura de su tercera y más grande...

Sese, la nueva estrella de la música urbana venezolana que promete conquistar al mundo

Los sueños se hicieron para cumplirse, esa es la premisa con la que el joven de 15 años Sebastián Farias, mejor conocido como Sese,...

Avex: EEUU percibe solo el 14% de las exportaciones no petroleras venezolanas

Las exportaciones venezolanas hacia Estados Unidos representan el 14% de los productos nacionales, manteniendo el grueso de los envíos hacia Europa, así lo indicó...