21.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

¿Cómo será la vida en Venezuela después de la cuarentena por el coronavirus?

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

¿Habrá que acostumbrarse a estar con tapabocas? ¿El «distanciamiento social» será la norma? Preguntas que se hacen los médicos y que todavía no tienen respuesta clara

La gente en la calle lo llama «el coronavirus» y su presencia ha cambiado, incluso, los piropos y los insultos. «Jodes más que el coronavirus» o «matas más que el coronavirus», son apenas dos ejemplos del impacto que ha causado el SARS-CoV-2 en la vida cotidiana.

En Venezuela, los primeros pacientes se notificaron oficialmente el viernes 13 de abril, aun cuando las mismas autoridades han reportado casos anteriores a esa fecha (como un taxista en Antímano). La cuarentena de un mes comenzó el 16 de marzo y fue extendida por otros 30 días, y ya voceros del PSUV -como Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido de gobierno- han adelantado que podría prorrogarse. Es decir, no se vislumbra, en el corto plazo, un cambio en las reglas de juego. Por el contrario, lo que se anticipa es un ajuste a una situación que llegó para quedarse.

Venezuela, vive una emergencia humanitaria compleja, agravada por el brote de la covid-19. Y nada lleva a pensar que esa emergencia se resolverá cuando la covid-19 sea controlada.

¿Cómo será el regreso a la vida «normal» después de la cuarentena? Las pautas no están claras en el mundo, y tampoco en Venezuela. En España, por ejemplo, se anunció que los niños podrán salir a las calles -aunque de manera limitada- a partir del 27 de abril. El jefe de gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que la normalización será gradual.

Ya en chats de WhatsApp, se habla sobre la Navidad con tapabocas o a distancia.

La doctora María Graciela López, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, indicó que posiblemente tendremos que utilizar el tapabocas por varios meses más, y seguir poniendo en práctica el distanciamiento social.

López, asevera que mientras no exista una vacuna, la población tendrá que apalancarse en las medidas que se sabe que funcionan.

Las autoridades estatales y locales han iniciado operativos de limpieza y desinfección. ¿Será preciso mantenerlos? Hasta el momento no hay una pauta clara sobre la duración y dureza de estas medidas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firmó ley de recortes fiscales y presupuestarios y la calificó como su mayor victoria

En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que "no se ha visto un ánimo así en...

Tribunal le negó la defensa privada al preso político Juan Pablo Guanipa

"El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien...

Maduro otorgó ascensos militares e instó a ser leales al “proyecto bolivariano revolucionario”

Nicolás Maduro encabezó este viernes los ascensos militares en el Panteón Nacional e instó a a los efectivos a ser leales al “proyecto bolivariano...

Maduro asegura que Venezuela esta preparada para «enfrentar todos los tiempos que vengan»

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar los retos que presente el mundo en el contexto actual. "En Venezuela estamos bien preparados,...

Honduras acogerá a Venezuela como invitado de honor a la Feria del Libro 2025

La organización de la Feria Internacional del Libro de Honduras, anunció este viernes 04 de julio la invitación de Venezuela al evento, que se...