21.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Colombia pide reunión urgente de la OEA para buscar soluciones a crisis en Bolivia tras renuncia de Evo Morales

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

«Colombia invita a los representantes de las instituciones del Estado, de los diferentes partidos políticos y de la sociedad en su conjunto, a trabajar de la mano por garantizar un proceso de transición pacífico», afirma el comunicado de la Cancillería

El Gobierno colombiano pidió este domingo a la Organización de Estados Americanos (OEA), que convoque una reunión «urgente» de su Consejo Permanente para ayudar a buscar soluciones a la situación de Bolivia, cuyo presidente, Evo Morales, renunció a su cargo tras casi 14 años en el poder.

Así lo expresó la Cancillería colombiana en un comunicado, en el que explica que solicita el encuentro «a fin de buscar soluciones a la compleja situación institucional que se presenta en el Estado Plurinacional de Bolivia».

La renuncia de Morales, quien dijo ser víctima de un «golpe cívico», fue precedida de una avalancha de dimisiones de miembros de su gabinete ministerial y del presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Víctor Borda, así como su vicepresidente, Álvaro García Linera, y otros funcionarios, con lo cual no se sabe quién tomará las riendas del país.

La renuncia del primer presidente indígena de Bolivia, fue precipitada por las violentas protestas tras las denuncias de fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre, y horas después de haber convocado otros comicios, como recomendó la OEA.

Esos choques entre opositores y seguidores del mandatario han dejado al menos tres personas fallecidas y 421 heridas, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

«Colombia invita a los representantes de las instituciones del Estado, de los diferentes partidos políticos y de la sociedad en su conjunto, a trabajar de la mano por garantizar un proceso de transición pacífico», añadió el comunicado de la Cancillería.

Añade que esa transición debe ser «en estricto apego a las disposiciones constitucionales que rigen el ordenamiento jurídico boliviano y con el acompañamiento de la comunidad internacional».

Al anunciar su renuncia, Morales reiteró sus acusaciones contra el ex presidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005), y el opositor Luis Fernando Camacho, de instar un golpe de Estado para obligarlo a abandonar el poder y les pidió que «no maltraten» a los bolivianos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firmó ley de recortes fiscales y presupuestarios y la calificó como su mayor victoria

En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que "no se ha visto un ánimo así en...

Tribunal le negó la defensa privada al preso político Juan Pablo Guanipa

"El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien...

Maduro otorgó ascensos militares e instó a ser leales al “proyecto bolivariano revolucionario”

Nicolás Maduro encabezó este viernes los ascensos militares en el Panteón Nacional e instó a a los efectivos a ser leales al “proyecto bolivariano...

Maduro asegura que Venezuela esta preparada para «enfrentar todos los tiempos que vengan»

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar los retos que presente el mundo en el contexto actual. "En Venezuela estamos bien preparados,...

Honduras acogerá a Venezuela como invitado de honor a la Feria del Libro 2025

La organización de la Feria Internacional del Libro de Honduras, anunció este viernes 04 de julio la invitación de Venezuela al evento, que se...