21.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

BID impulsa la inclusión financiera ante reto migratorio en Latinoamérica

Fecha:

Comparte:

La Directora General de negocios del BID Invest, afirma que de los 4,5 millones de venezolanos que han emigrado, 80% se ha quedado en la región, lo que supone un reto para los países.

El BID Invest, el brazo para el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se alió con varias entidades del sector privado de la región para tratar de «incluir» en el sector financiero a los millones de migrantes que se han desplazado de sus países, especialmente Venezuela, a otros lugares de Latinoamérica en los últimos años.

«Desde 2014, cuatro millones y medio de venezolanos han salido de su país y, de esos, el 80% se han quedado en la región, creando sin duda un reto para los países, que no solamente se puede abordar desde el lado social o político, sino que el sector privado tiene que jugar un papel importante», explicó en una entrevista con EFE la Directora General de Negocios del BID Invest, Gema Sacristán.

Para hacer frente a esta situación, Sacristán, aseguró que el organismo multilateral «está trabajando para ver qué soluciones desde el lado del sector privado pueden dar al reto de la inmigración».

Gema Sacristán, directora general de negocios del BID Invest. Foto: EFE

«La inclusión financiera juega un papel fundamental en la inclusión de esos inmigrantes en los países, ya que existen indicios que dicen que no van a volver tan rápido a sus países: se trata de gente que se va a quedar en sus países de acogida y que les tienes que dar una inclusión porque tampoco tienen recursos suficientes como para que los estados se hagan cargo», argumentó la experta.

Con este objetivo, varios clientes del BID Invest, como Bancamía, Omni Bnk y el Banco Pichincha, entre otros, han empezado a hacer pruebas piloto para tratar de determinar las especificidades y poder escalar sus proyectos en los próximos meses.

En el caso de la colombiana Bancamía, el programa piloto está destinado a ofrecer productos y servicios financieros a los microempresarios inmigrantes venezolanos en seis ciudades distintas: Cúcuta, Pamplona, Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tribunal le negó la defensa privada al preso político Juan Pablo Guanipa

"El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien...

Maduro otorgó ascensos militares e instó a ser leales al “proyecto bolivariano revolucionario”

Nicolás Maduro encabezó este viernes los ascensos militares en el Panteón Nacional e instó a a los efectivos a ser leales al “proyecto bolivariano...

Maduro asegura que Venezuela esta preparada para «enfrentar todos los tiempos que vengan»

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar los retos que presente el mundo en el contexto actual. "En Venezuela estamos bien preparados,...

Honduras acogerá a Venezuela como invitado de honor a la Feria del Libro 2025

La organización de la Feria Internacional del Libro de Honduras, anunció este viernes 04 de julio la invitación de Venezuela al evento, que se...

Fuerza Vecinal y otras seis organizaciones respaldan a Miguel Rivas en su aspiración por la alcaldía de Caracas

Miguel Rivas, candidato a la alcaldía del municipio Libertador por Fuerza Vecinal, manifestó su disposición de trabajar en pro de un municipio que alberga...