20.3 C
Caracas
viernes, 08 diciembre, 2023
Publicidad

Julio Borges: “O Maduro habilita a María Corina o debe venir más presión de Europa y EEUU”

Fecha:

Comparte:

«Maduro debe dar prioridad a los tres acuerdos establecidos en Barbados la habilitación de la candidata que ganó, la observación electoral de la UE y la liberación de los presos políticos«

Este jueves 2 de noviembre, el dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, hizo declaraciones en el marco del lanzamiento del nuevo libro de Borges, junto a Paola Bautista de Alemán y Juan Miguel Matheus, titulado «Las Transiciones de la Democracia: Entre la Libertad y el Autoritarismo».

Borges se refirió a las recientes decisiones judiciales del régimen de Nicolás Maduro contra María Corina Machado y aseveró que el acuerdo de Barbados debe ser un tema de blanco y negro en el que Maduro debe dar pasos obligatoriamente hacia la democracia, o sufrir las consecuencias de la comunidad internacional. 

“No podemos caer en la telaraña de una legalidad que no existe, esa sentencia del TSJ lo que demuestra es el profundo dolor que le produjo a Maduro las primarias multitudinarias. Hay una candidata que sacó 2 millones, Maduro tiene que decidir: o cumple con la habilitación de María Corina o nosotros esperamos que la comunidad internacional le haga sentir a Maduro las consecuencias. Nosotros esperamos que venga toda la presión de Estados Unidos y Europa las próximas semanas para resolver ese tema”, señaló Borges. 

Recordó que la negociación de Barbados se parece a la negociación que él lideró en República Dominicana.

«Maduro no debe tener ningún derecho, a que además de que se le han dado licencias en petróleo y oro, vaya a burlar la parte electoral, que tiene tres temas: el más importante es la habilitación de la candidata que ganó, la observación electoral de la UE y la liberación de los presos políticos, que en su mayoría son jóvenes militares», destacó Borges.

Asimismo, indicó sobre el acuerdo de Barbados y el alivio de sanciones que el «trofeo que se le dio a Maduro fue tan grande» que se le podía exigir la habilitación y la libertad de todos los presos políticos. 

En relación a su obra, el dirigente destacó que la obra recopila la opinión de expresidentes como Felipe González, Julio María Sanguinetti, Fernando Henrique Cardoso y Óscar Arias sobre los procesos de transición a la democracia en el siglo XX.

«Esta investigación es importante porque muestra cómo en las transiciones a la democracia del pasado había un mundo pro democrático, luego de la caída del Muro de Berlín, mientras ahora estamos ante un mundo con mayor permisividad al autoritarismo, lo vemos en Nicaragua y Venezuela», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Esposa de Roberto Abdul: Es un ejemplo atroz de la realidad del Poder Judicial

Abdul fue detenido la noche del miercoles tras la petición de la Fiscalía General de la República María Eugenia Abad, esposa del presidente de...

Presentaron a Roberto Abdul sin presencia de sus abogados

En horas de la noche del miércoles se confirmo la detención de Abdul tras la solicitud del Ministerio Público El Foto Penal, Alfredo Romero,...

Poder Legislativo: Comisión de economía debate Proyecto de Presupuesto 2024 del BCV y AN

La Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional debate el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024 del Banco Central de...

Vladimir Padrino López ascendió de grado a oficiales superiores y tropa profesional

El ministro para la Defensa, expresó que "a través de la disciplina, obediencia y subordinación los oficiales han demostrado lealtad absoluta a Venezuela" La Fuerza...

Comisión de Política Interior del Poder Legislativo se despliega en consulta pública con el sector petrolero

De igual forma, esta norma plantea una sanción de prohibición de ejercer cargos públicos y de postulación a cargos de elección popular a quienes...