31 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025
Publicidad

Gobierno de Nicaragua disuelve otras 15 ONG y traspasa sus bienes al Estado

Fecha:

Comparte:

La cartera del Interior explicó que cerró de forma unilateral unas diez ONG por incumplimientos a las leyes que los regulan y las otras cinco porque solicitaron su disolución voluntaria

El Gobierno de Nicaragua canceló este martes la personería jurídica a otras 15 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro, incluida la Asociación Comités de Defensa Sandinista (CDS), con lo que suman más de 3.600 las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ilegalizadas desde diciembre de 2018, y que en su mayoría sus bienes los traspasaron al Estado.

La disolución de esas organizaciones fue aprobada en Managua por la ministra del Interior, María Amelia Coronel, según dos acuerdos ministeriales publicados en el Diario Oficial La Gaceta de Nicaragua.

La cartera del Interior explicó que cerró de forma unilateral unas diez ONG por incumplimientos a las leyes que los regulan y las otras cinco porque solicitaron su disolución voluntaria.

Entre las 15 ONG canceladas se encuentra la Asociación CDS, que funcionaba desde los barrios como «ojos y oídos» de la revolución durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

Los CDS, que solicitaron su disolución voluntaria, fueron reemplezados por los Consejos del Poder Ciudadanos (CPC), con el retorno al poder del presidente Daniel Ortega, en 2007.

También fueron disueltas la Asociación Nicaragüense de Amistad con la República Popular de China y su Pueblo, la Asociación de Ganaderos de Boaco, la Federación de Cámaras de Exportadores de Nicaragua, entre otras de corte cristiano evangélicas.

Sobre la liquidación del patrimonio de los organismos, el Ministerio del Interior explicó que corresponderá proceder de oficio a la Procuraduría General de la República en el traspaso de bienes muebles o inmuebles a nombre del Estado de Nicaragua, excepto sobre los organismos que solicitaron su disolución voluntaria.

Con el cierre de estas 15 ONG, suman más de 3.600 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018.

Algunos diputados sandinistas, como Filiberto Rodríguez, han dicho que las ONG afectadas utilizaron recursos de las donaciones que recibían para intentar derrocar al presidente Daniel Ortega en las manifestaciones de hace seis años.

Los sandinistas también han argumentado que la ilegalización de esas ONG forma parte de un proceso de ordenamiento, debido a que no todas las 7.227 que estaban registradas en Nicaragua hasta 2018 estaban operando.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela anuncia un acuerdo con EEUU para reanudar vuelos de repatriación de migrantes

Venezuela anunció este sábado que acordó con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación de migrantes a partir de este domingo, luego de haber...

Ministerio Público pedirá a El Salvador la extradición de presunto implicado en la muerte de Canserbero

Tarek William Saab, anunció este viernes que pedirá a El Salvador la extradición de un exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...

Donald Trump despide a defensores de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional

Esta rama del DHS incluye la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles, la Oficina del Defensor del Pueblo para la Detención de Inmigrantes...

Ambientalistas cumplen un año esperando respuesta a solicitud de investigaciíon sobre el semiárido larense

Este 21 de marzo se cumple un año en el que un grupo de movimientos ambientalistas introdujeron un documento en la Fiscalía Superior para...

Gobierno de Nicaragua autoriza importación de arroz para resolver el desabastecimiento

El acuerdo establece que podrán importar arroz principalmente aquellas personas naturales o jurídicas, con domicilio en Nicaragua, que hayan realizado importaciones de arroz en...