25.9 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

10 datos sobre los presos políticos militares de Venezuela

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La mayoría de los presos políticos militares en Venezuela son del Ejército y de la Guardia Nacional Bolivariana. La degradación y la expulsión de la Fuerza Armada violan la Constitución, advierte Justicia Venezolana

Por las mismas características del conflicto venezolano los presos políticos militares no tienen tantos defensores. Sin embargo, existen y sufren los rigores de cualquier otro preso político. Sus familias viven las mismas penurias del resto de la población, enfatiza Lilia Camejo, directora ejecutiva de la organización Justicia Venezolana.

1)Hay 219 presos políticos militares «desde mayores generales hasta sargentos de la tropa profesional»: 108 del Ejército, 62 de la Guardia Nacional Bolivariana, 25 de la Armada y 24 de la Aviación.

2) Al menos siete de esos presos políticos tienen el rango de mayores generales.

3) La mayoría se encuentran en la cárcel militar de Ramo Verde. Los demás han sido repartidos entre la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el Sebin, la cárcel de La Pica y la cárcel de Santa Ana del Táchira.

4) Estos son los delitos usualmente imputados: Instigación a la rebelión, rebelión militar, sustracción de efectos pertenecientes a la FANB, traición a la patria, otros delitos contra la seguridad de la nación, motín, espionaje, contra el decoro militar y ataque al centinela (aunque no califica).

5) La abogada Neida Pérez, explica que las garantías vulneradas con mayor frecuencia a los presos políticos militares son la tutela judicial efectiva, el debido proceso y el principio de presunción de inocencia.

6) El año 2019 cerró con 208 presos políticos militares, pero en enero de 2020 aumentó a 219 debido a los detenidos por la llamada Operación Aurora, detalla Yonathan Mustiola, director de Justicia Venezolana.

7) Los presos políticos militares han sido degradados y expulsados por Nicolás Maduro, lo cual es ilegal y viola la Constitución, advierte Mustiola. Las familias sufren no solo porque dejan de recibir los beneficios, sino porque sus allegados son militares de carrera y la pierden.

8) La Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) debería ser un sitio de reclusión preventivo, porque no tiene condiciones para ser una cárcel, pero en ella hay más de 40 uniformados, indicó Camejo. «Hace pocos días vimos que familiares han denunciado que crearon un sótano debajo del sótano, un subsótano llamado ‘La casa de los sueños’, donde no los sacan a tomar sol; ha habido una restricción con las visitas y con los alimentos».

9) Unos 700 civiles han sido juzgados en la jurisdicción militar entre 2017 y 2018. Además hay civiles juzgados por militares y militares juzgados por civiles.

10) El Circuito Judicial Penal Militar depende del TSJ. Tiene 22 tribunales de control, siete de justicia y siete de ejecución. El que encabeza la justicia militar es el comandante en jefe de la Fuerza Armada: el presidente de la República. Según Justicia Venezolana hay una injerencia enorme del Ejecutivo en la justicia penal militar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi

El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo...

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

El Gobierno de Donald Trump presentó este sábado un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de...

Gobernador de Trujillo asegura que emergencia por lluvias ya fue controlada

Las intensas lluvias caídas en el estado Trujillo durante la madrugada del 18 de abril causaron la crecida de ríos, afectando al menos tres...

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de...

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...