22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Septiembre, mes de concientización sobre cáncer ginecológico

Fecha:

Comparte:

En el mes de la concientización del cáncer ginecológico es importante tomar en cuenta los síntomas y signos que pudieran diagnosticar posibles patologías

El cáncer ginecológico afecta los órganos de reproducción femeninos y muchas mujeres pueden llegar a sufrirlo. Por ello es importante la prevención para mantener bajos los índices de esta patología oncológica.

La revisión con el ginecólogo es vital para estar al tanto de todos los cambios hormonales, menstruales y la aparición de signos y síntomas que pudieran representar un riesgo en materia de enfermedades oncológicas o de transmisión sexual.

Es importante mantener un control con exámenes preventivos a través de mamografías, citologías y diagnósticos de VPH que puedieran posteriormente acceder a la vacunación. Así mismo es recomendable para todas las mujeres, utilizar anticonceptivos en caso de no desear embarazos.

Cabe destacar que el sistema reproductivo está constituido por: Cuello uterino, ovario, cuerpo uterino, vagina y vulva. Este grupo de órganos arrojan síntomas, factores de riesgo y tratamientos diferentes, por lo que es importante el diagnóstico temprano y su tratamiento oportuno.  

Los síntomas de los diferentes cánceres ginecológicos varían además de acuerdo a diferentes signos:

  • Sangrado genital anormal: común en todos los cánceres ginecológicos.  
  • Sensación de llenura temprana al comer, distensión abdominal o dolor hacia el final de la espalda: más frecuente en el cáncer de ovario.
  • Dolor o sensación de presión en la pelvis, un síntoma que puede estar presente en el cáncer de cuello uterino o en el de ovario.
  • Ganas frecuentes de orinar o sensación inminente de orinar, síntoma habitual en el cáncer de ovario o cuello uterino. 
  • Dificultad para evacuar.
  • Sensación de masa o úlcera en la vulva, un síntoma que puede estar presente en el cáncer de vulva.

En caso de requerir ayuda y atención médica es importante conocer que existen asociaciones y centros de salud que pueden atender a mujeres que requieran de ayuda.

En Venezuela existe la Asociación Civil de Planificación Familiar, PLAFAM, que tiene varias de sus sedes en todo el país.

Plafam Valencia: Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m. [email protected] DIRECCIÓN: Urb. Las Quintas, C.C. Paseo La Granja.

Plafam Charallave, Plafam Las Acacias Caracas, Plafam Plafam Altagracia y Plafam Petare.

@plafamong

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avex: EEUU percibe solo el 14% de las exportaciones no petroleras venezolanas

Las exportaciones venezolanas hacia Estados Unidos representan el 14% de los productos nacionales, manteniendo el grueso de los envíos hacia Europa, así lo indicó...

Cabello anuncia la incautación de más de 6.000 kilos de cocaína en Zulia: Confirma detención de alcaldesa del PSUV

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que efectivos de seguridad realizaron la incautación de más de 6 mil...

De continuar los envíos de petróleo venezolano a EEUU, no se pagarán aranceles por el rubro, afirma Francisco Rodríguez

En caso de que el petróleo venezolano continúe enviándose hacia Estados Unidos (EEUU), la venta de este rubro no incluirá el pago de aranceles...

Reportan que una mujer fue asesinada a puñaladas en La Florida y vecinos detienen al presunto agresor

Una mujer fue brutalmente asesinada en la calle Nivaldo del sector La Florida, municipio Libertador de Caracas. Según reportes de vecinos, quienes hallaron a...

Premio Nacional de Turismo 2025 abre proceso de postulación

El Ministerio para el Turismo (Mintur) abrió el pasado martes el período de postulaciones para la IV edición del Premio Nacional de Turismo 2025,...