27.4 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Hungría comienza a usar la vacuna rusa y espera 500.000 dosis de una china

Fecha:

Comparte:

El Gobierno húngaro del ultranacionalista Viktor Orbán culpó en varias ocasiones a la Unión Europea (UE) de la lentitud en el reparto de los fármacos, con lo que justificó la autorización en el país de la vacuna rusa

Hungría comenzó este jueves a vacunar contra la covid-19 con el fármaco ruso Sputnik V y espera que la próxima semana lleguen 500.000 dosis de la china Sinopharm, dijo a la prensa el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás.

Con la Sputnik V se comenzó a inmunizar a ciudadanos mayores de 60 años que no sufren enfermedades crónicas en cinco centros de vacunación de Hungría, que es así el primer país comunitario que usa ese fármaco.

Por el momento, en el país centroeuropeo hay 43.000 dosis de la vacuna rusa, con las que se podrán inmunizar a 21.500 personas, y se espera que durante este mes lleguen un total de 200.000 dosis de las dos millones encargadas a Moscú.

El Gobierno húngaro del ultranacionalista Viktor Orbán culpó en varias ocasiones a la Unión Europea (UE) de la lentitud en el reparto de los fármacos, con lo que justificó la autorización en el país de la vacuna rusa y, en un futuro, de la china Sinopharm.

Gulyás dijo hoy que el Gobierno espera que la próxima semana lleguen al país 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, que deberá ser analizada por las autoridades sanitarias antes de comenzar a usarse.

Hungría, de 9,7 millones de habitantes (Estado de Europa central), ha encargado cinco millones de dosis de ese fármaco y espera que vayan llegando hasta mayo.

Según las autoridades sanitarias húngaras, hasta el momento se ha vacunado a 294.624 personas con remedios occidentales como el de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.

El ministro dijo hoy que se introducirá un documento de «certificación de protección» frente a la covid-19, que obtendrán todos aquellos que ya fueron vacunado con la segunda dosis y los que ya se han curado del coronavirus, aunque sin precisar qué ventajas podrían disfrutar los inmunizados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...

La 21ª Filven celebró con la presentación de 3 de sus poemarios los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab 

La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se convirtió en escenario de celebración por los 45 años de la obra literaria...

Andreína Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy: «Llevamos 178 días sin saber por qué lo arrestaron»

Andreína de Godoy, esposa del colaborador de la plataforma digital Punto de Corte, Ángel Godoy, denunció este viernes la arbitrariedad de su detención y la...

OPEP+ decide aumentar bombeo de crudo a 548.000 barriles diarios

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

VATICANO.- El papa León XIV nombró este sábado al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los...