27.4 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Guaidó aboga por más unión y presión para sacar a Maduro del poder

Fecha:

Comparte:

Existe un plan llamado «Vuelve a casa» en el que «se han ido registrando muchos» emigrantes venezolanos, entre ellos numerosos profesionales, «que van a ser requeridos para levantar la economía» del país, informó el presidente del ente parlamentario, Juan Guaidó

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, aseguró este domingo 4 de octubre que hace falta más unión y presión internacional para sacar del poder al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

«¿Qué nos falta? (para sacar a Maduro del poder) Nos falta es fortalecer la unión y la presión internacional, seguir con la interlocución con las Fuerzas Armadas», dijo Guaidó al término de un encuentro virtual con venezolanos en el exterior que fue transmitido a través de varias redes sociales.

El parlamentario reiteró que el Gobierno de Maduro lo componen «unos criminales que pretenden mantenerse en el poder a sangre y fuego» y es sostenido por una «pequeña élite» militar que, dijo, se beneficia de ello.

Sin embargo, consideró que se ha construido «una inmensa mayoría» que, aunque no ha logrado sacar a Maduro del poder, sí ha «denunciado, resistido, y sobrevivido a toda esta catástrofe».

Guaidó encabezó un diálogo con venezolanos que forman parte de los 5 millones de emigrantes que ha generado el país en los últimos años, cuando se desató una crisis económica que empobreció a la mayoría de la población.

Entre los participantes estuvieron dos jóvenes, Katerine Fernández y Adrián Lovera, quienes contaron sus experiencias desde que se mudaron a España en búsqueda de trabajo y de condiciones de vida que no encontraron en Venezuela.

Lovera preguntó a Guaidó cuál sería el mecanismo para los venezolanos que quieran regresar a su país en caso de que el opositor consiga el fin de la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

Finalmente, Guaidó puntualizó que existe un plan llamado «Vuelve a casa» en el que «se han ido registrando muchos» emigrantes venezolanos, entre ellos numerosos profesionales, «que van a ser requeridos para levantar la economía» del país, que es hoy 90% más pequeña que en 2013.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...

La 21ª Filven celebró con la presentación de 3 de sus poemarios los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab 

La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se convirtió en escenario de celebración por los 45 años de la obra literaria...

Andreína Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy: «Llevamos 178 días sin saber por qué lo arrestaron»

Andreína de Godoy, esposa del colaborador de la plataforma digital Punto de Corte, Ángel Godoy, denunció este viernes la arbitrariedad de su detención y la...

OPEP+ decide aumentar bombeo de crudo a 548.000 barriles diarios

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...