19.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

El videoarbitraje fue determinante en primera jornada del Campeonato Brasileño

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

Brasil es pionero en América por adoptar la tecnología para todos sus partidos de primera división

El polémico videoarbitraje (VAR), tecnología que será usada en todos los partidos del Campeonato Brasileño de este año, fue determinante en la primera jornada de la Liga este fin de semana y obligó a los árbitros a modificar nueve decisiones, algunas de las cuales influyeron en los marcadores.

El árbitro asistente de vídeo fue accionado en 6 de los 10 partidos disputados entre sábado y domingo por la primera jornada del principal torneo del país, en algunos casos a petición de equipos que se sintieron perjudicados y en otros ante las dudas del propio referí.

Tras la revisión de jugadas en el vídeo, los árbitros modificaron nueve de sus decisiones iniciales: anularon tres penaltis que habían sancionado, pitaron dos penaltis que no habían percibido, anularon dos goles en condiciones irregulares, validaron una anotación que había sido anulada y justificaron la expulsión de un jugador.

En el partido en que más fue usado el VAR, y en el que fue más determinante, el Goiás se impuso por 0-1 en su visita al Fluminense en pleno Maracaná con un gol en los últimos minutos de un compromiso que también fue interrumpido provisionalmente por el vendaval que castigó a Río de Janeiro y dejó sin energía el estadio.

El árbitro Dewson Freitas, tras consultar el vídeo, anuló un penalti que había pitado a favor del Fluminense y poco después, igualmente tras la respectiva consulta, sancionó un penalti que no había percibido pero que los locales terminaron desperdiciando.

En el segundo tiempo la consulta le permitió establecer que un gol anotado por el Fluminense había sido irregular por fuera de juego y anuló el tanto un poco antes de que Goiás abriera el marcador.

En otro partido del domingo, el Vasco da Gama se salvó de haber sufrido una goleada mayor al 4-1 que encajó en su visita al Athlético Paranaense gracias a que el VAR permitió anular un penalti que había sido pitado irregularmente a favor de los locales.

Otro penalti fue anulado con la ayuda del videoarbitraje en la goleada por 4-0 que el Ceará le propinó al CSA y cuando los vencedores se disponían a aumentar su ventaja.

En el mismo partido, el árbitro expulsó al portero Joao Paulo tras revisar el monitor.

Y el sábado, cuando se disputaron cuatro partidos, el VAR modificó el resultado de dos de los compromisos.

En el partido en que Chapecoense derrotó por 2-0 al Internacional el VAR fue usado por primera vez en el Campeonato Brasileño de este año luego de que un cabezazo de Everaldo rozara la mano de Emerson Santos sin que el árbitro percibiese. El Chapecoense pidió la revisión del VAR y el referí terminó pitando el penalti con el que Everaldo abrió el marcador.

Y el en partido del sábado en que Atlético Mineiro se impuso por 2-1 al Avaí el vídeoarbitraje validó el gol con que el visitante llegó al empate al comienzo del segundo tiempo tras concluir que Brizuela estaba en posición legal.

El Avaí llegó a empatar a 2-2 pero el VAR anuló la anotación que había sido aprobada por el árbitro tras detectar que Betao tocó el balón con el brazo.

Brasil es pionero en América por adoptar la tecnología para todos sus partidos de primera división.

Aunque el VAR fue la gran novedad en el pasado Mundial de Rusia de 2018 y ya comenzó a ser usado en Brasil en 2018 para 21 partidos de diferentes competiciones, ahora estará presente en los 380 partidos de la primera división de la Liga.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano firmó memorando de entendimiento con empresa china para desarrollar inteligencia artificial

Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el...

Greenpeace instó a los líderes de los Brics a ocupar «el vacío de liderazgo global» frente al cambio climático

La organización ambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la...

Esta es la agenda preliminar de actividades por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Se celebrará una misa en el Estadio Metropolitano de Caracas el 25 de octubre La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estará acompañada...

Sindicato de la Prensa denuncia política de censura y exige libertad para periodistas detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció la existencia de una "política deliberada" del Estado "para silenciar...

Lluvias y calima: Lo que se espera en Caracas para el mes de julio

El boletín de la Estación UCV estima un promedio de 15,6 días de lluvia Lo que se espera para Caracas en el mes de julio...