19.7 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Si la oposición decide reformar o eliminar el gobierno interino debemos respaldarla, recomienda Elliott Abrams

Fecha:

Comparte:

El exenviado especial de la Administración de Donald Trump para Venezuela, Elliott Abrams, indicó que «si las fuerzas democráticas en Venezuela deciden participar en las elecciones, debemos respaldarlas y organizar enérgicamente la presión internacional para obligar a Maduro a cumplir las promesas que ha hecho sobre las condiciones electorales»

Estados Unidos debe respaldar la posible participación de la oposición venezolana en las próximas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, o si decide eliminar o reformar el Gobierno interino, es lo que recomienda Elliott Abrams, quien fue enviado especial de la Administración de Donald Trump para Venezuela.

Sus comentarios fue compartidos en una columna de opinión publicada en The Hill, donde Abrams planteó que el gobierno de Nicolás Maduro podría solicitar algunas concesiones electorales, como permitir las misiones de observación internacional, una consesión para que realice una convocatoria «imperfectas pero aceptables».

«Si las fuerzas democráticas en Venezuela deciden participar en las elecciones, debemos respaldarlas y organizar enérgicamente la presión internacional para obligar a Maduro a cumplir las promesas que ha hecho sobre las condiciones electorales», recalcó en el artículo.

Abrams también enfatizó que que «si el liderazgo de la oposición decide cambiar la forma del gobierno interino (o incluso cerrarlo), también deberíamos respaldar ese juicio».

Sin embargo, el representante de Trump para Venezuela reiteró que no se «debe tratar al régimen de Maduro como un gobierno legítimo y permitirle enviar un embajador a Washington y tomar el control de la embajada venezolana».

A su juicio, también consideró que la nación norteamericana no debería levantar ninguna sanción a no ser que el gobierno de Nicolás Maduro «tome medidas significativas como liberar a todos los presos políticos y detener las detenciones de más de ellos, permitir una prensa libre, permitir el regreso de los exiliados políticos y devolver a los partidos políticos democráticos a sus liderazgos electos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Investigación por corrupción a Hugbel Roa destapa red de prostitución y testaferros

Fuentes extraoficiales confirmaron que Daniel Pietro, Alejandro Arroyo, Johanna Torres y otra mujer, aún por identificar, forman parte de esa red. Las investigaciones y detenciones...

Estudiantes y profesoras de la UCV protestaron por violencia sexual

Una protesta protagonizada por estudiantes y profesoras de la UCV se realizó este lunes 20 de marzo cerca de Tierra de Nadie. La manifestación se...

Este es el pronunciamiento de VP ante denuncias de presunta corrupción en Pdvsa

Voluntad Popular se pronunció ante denuncias de presuntos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela. "Es público y notorio que Pdvsa y la cartera de...

Dirigentes sindicales y gremiales de Venezuela constituyeron comité nacional de conflicto

Anunciaron una jornada nacional de protesta a partir del 27 de marzo Trabajadores de 17 estados del país decidieron la creación de un Comité Nacional...

Fracasaron las dos mociones de censura contra el gobierno francés

Por tan solo nueve votos, el presidente francés, Emmanuel Macron, salvó este lunes la continuidad de su Ejecutivo y la reforma de las pensiones...