22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Concluye segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía

Fecha:

Comparte:

La segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania concluyó este lunes, en el palacio Ciragan ubicado en Estambul, Türkiye.  La delegación rusa estuvo encabezada por el asistente del presidente del país, Vladímir Medinski, mientras que el grupo representante de Kiev lo lideró el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov. 

Recientemente, Kiev manifestó su intención de socavar las conversaciones de paz con Moscú, mediante la intensificación de sus ataques contra el país euroasiático, en particular contra objetivos civiles. Este domingo, se derrumbaron dos puentes ferroviarios en las zonas fronterizas con Ucrania, lo cual provocó graves siniestros que causaron numerosas víctimas.

Además, el Ministerio de Defensa informó que el Ejército ucraniano lanzó ataques contra una serie de aeródromos militares rusos. La primera reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se celebró el pasado 16 de mayo en Estambul a propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, quien recordó que Rusia nunca abandonó el diálogo con la parte ucraniana y que quien se retiró de las negociaciones con Moscú fue Ucrania. Este fue el primer diálogo entre las dos partes en tres años.

El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, recientemente afirmó que la Organización del Tratado del Atlántico Norte libra una guerra subsidiaria contra Rusia mediante Kiev, lo cual el presidente Putin previamente declaró. «Y él considera que esto es también una guerra ‘proxy’ de la OTAN en este momento. Y, francamente, en cierto modo lo es», admitió. «Me refiero a que si miras lo que han hecho las naciones europeas con su apoyo, […] está claro que Putin lo ve», agregó.

Asimismo, un periodista interrogó a Kellogg si percibe una posibilidad de terminar el conflicto a través de negociaciones, lo cual respondió positivamente, al enfatizar que «todos están trabajando muy duro para llegar al estado final». El pasado mes de marzo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio,  también aseguró que esta «es una guerra subsidiaria entre potencias nucleares, Estados Unidos, que ayuda a Ucrania, y Rusia, y debe llegar a su fin», dijo en aquel entonces.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Consejo Universitario de la UCV mantendrá pruebas de ingreso (+Comunicado)

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un comunicado en el que acuerda mantener sus pruebas de ingreso pese a...

Daniel Santolo: Urge crear un grupo para sentarse con el gobierno y llegar a acuerdos mínimos de convivencia

Respeto por la Constitución, independencia de poderes y cumplimiento de los derechos humanos son algunos elementos de ese diálogo, señaló el dirigente de Avanzada...

Zelenski y Trump acordaron trabajar juntos para reforzar defensa aérea ucraniana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas...

“Los que ríen los últimos” disponible en Trasnocho Cultural: años de gloria artística y la nostalgia del recuerdo

La pieza teatral “Los que ríen los últimos” se presenta por primera vez en Venezuela, en las tablas del Trasnocho Cultural, mostrando la realidad...

Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del preso político Aldo Rosso, encarcelado desde hace un año

Esta ha sido "un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos" y para el resto de los allegados de Rosso, sostuvo el...