24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

Una vez más Hugo Carvajal cambia de abogado

Foto: Pixabay

Fecha:

Comparte:

«En su momento, tomé la decisión de ponerme del lado correcto de la historia, de asumir los riesgos familiares y personales. Soy consciente de que los que solicitan mi extradición saben de mi absoluta inocencia. Inocencia para cuyo reconocimiento estoy dispuesto a acudir a todas las estancias judiciales», señaló el exfuncionario chavista en un comunicado

El exgeneral venezolano Hugo Carvajal, detenido en España acusado de narcotráfico, anunció este lunes 27 de mayo que ha cambiado de abogado, por segunda vez en menos de 30 días, y su equipo de defensa estará integrado por Ismael Oliver y Andrés Mora.

La defensa de Carvajal estaba encabezada hasta ahora por el letrado Antonio José Cabrera, que también defiende a José Villarejo, un antiguo importante jefe policial español que se encuentra en prisión preventiva desde hace 18 meses, acusado de distintos cargos relacionados con la corrupción. 

En un comunicado escrito desde la prisión donde se encuentra encarcelado preventivamente, y remitido a Efe, el exgeneral chavista Hugo Chávez informa de que a partir de ahora deja de estar representado por Cabrera y lo estará a partir de ahora por los abogados Ismael Oliver y Andrés Mora.

Carvajal, que fue jefe de los servicios de contrainteligencia militar con el fallecido expresidente venezolano y también con el actual, Nicolás Maduro, fue detenido en España el pasado 12 de abril en virtud a una orden de arresto de Estados Unidos, que le reclama por delitos de narcotráfico.

Tras ofrecerse a declarar ante el juez, colaborar «sin reservas» con la Justicia española y mencionar su preocupación por las relaciones del gobierno de Maduro y el grupo terrorista libanés Hezbolá, finalmente retiró su solicitud de comparecer voluntariamente, todo ello tras cambiar de abogado y contratar a Cabrera.

Desde prisión, Carvajal afirma que confía «plenamente en la justicia española y en el estado de derecho que rige en España», país que, añade, su esposa y sus 5 hijos menores han elegido para vivir, y en el que niega haber solicitado asilo político.

«Jamás he participado ni directa ni indirectamente en ninguna operación de narcotráfico o terrorismo», explica el exgeneral, y agrega que en los distintos cargos que ocupó en Venezuela «nunca» consintió «operaciones de narcotráfico, ni la comisión de ninguna otra ilegalidad».

«En su momento, tomé la decisión de ponerme del lado correcto de la historia, de asumir los riesgos familiares y personales. Soy consciente de que los que solicitan mi extradición saben de mi absoluta inocencia. Inocencia para cuyo reconocimiento estoy dispuesto a acudir a todas las estancias judiciales», añade.

La Justicia estadounidense reclama a Carvajal por haber querido «inundar» Estados Unidos con toneladas de cocaína, que, según este país, introducía en el país en ocasiones con ayuda de la cúpula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En la petición de extradición, a la que tuvo acceso Efe, la corte del distrito sur de Nueva York informa de que el Gran Jurado imputa a Carvajal, alias «El Pollo», ser miembro desde 1999 hasta este mismo año de la organización de narcotraficantes «El Cartel de los Soles», compuesta por oficiales venezolanos de alto rango.

Según relató Carvajal al juez tras su arresto en Madrid hace un mes, salió de Venezuela en una embarcación y llegó, tras 16 horas de travesía, a la República Dominicana, donde entró gracias a un pasaporte falso que le había dado la fiscal general del Estado venezolana con la identidad de «Jose Mourinho».

Desde ese país, y con el mismo pasaporte, embarcó en un avión comercial a España, donde aterrizó el 18 de marzo pasado. Antes, en febrero, apoyó al líder opositor Juan Guaidó e hizo un llamamiento a sus compañeros militares para rebelarse contra el gobierno de Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitrarias y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...

Unicef reporta casi un millón de niños desplazados en Gaza

Cerca de un millón de niños y niñas han sido «desplazados por la fuerza de sus hogares» en la Franja de Gaza, donde «ahora...

Francia se declara «estupefacta» y critica maniobras OPEP sobre combustibles fósiles

La ministra de Transición energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, se declaró hoy «estupefacta» por un mensaje filtrado atribuido a la Organización de Países Exportadores...

Consenso se pronuncia sobre el resultado del referéndum: «Fue una gesta de rebelión silenciosa»

La plataforma política Consenso, constituida por Vanguardia Popular, Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Movimiento 132, Hombre por la Equidad e Igualdad, Sirtrasalud, Distrito Capital,...