25.9 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Consejo Universitario decidirá este miércoles si se reanudarán las actividades en la UCV

Fecha:

Comparte:

Este martes 19 de marzo se celebró en Venezuela el Día del Trabajador Universitario. Esa fue la razón por la que hoy no hubo actividades dentro de la Universidad Central de Venezuela (UCV), pero desde el pasado viernes 8 de marzo, todas las actividades se encuentran suspendidas de manera intermitente dentro de la UCV.

A excepción del personal de seguridad, varios libreros y un cafetín cerca de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas que se encontraban trabajando, la Ciudad Universitaria lució desolada, aunque hubo Consejo de Facultades, que en principio decidirían la fecha del reinicio de actividades.

Foto: Rafael Briceño – Contrapunto

Victor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores (Apucv), declaró que será este miércoles durante el Consejo Universitario ordinario, en conjunto con todos los gremios, que se evaluará si existen las condiciones para reanudar las actividades, tanto académicas como administrativas.

A pesar de que la decisión se tomará dentro del Consejo Universitario, Márquez adelantó que los trabajadores no retornarán a sus actividades hasta que las autoridades universitarias no les garanticen la cancelación de los pagos atrasados.

Alfredo García, presidente adjunto de la Federación de Centros de Estudiantes de la UCV, declaró que dentro de la universidad no se ha convocado a paro, sino que se trata de una paralización de actividades motivada por el mega apagón que afectó a 22 estados del país, más el Distrito Capital, desde la tarde del 7 de marzo y que se extendió por varios días.

Foto: Rafael Briceño – Contrapunto

García aseguró que no se trató de una «decisión arbitraria» por parte de las autoridades de la UCV, al contrario, aseguró que se tomó en favor de la comunidad estudiantil y para que este hecho no perjudicara el calendario académico.

José Dávila, trabajador jubilado de la UCV, y miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores Administrativos de la Universidad, no tiene conocimiento de sí hay o no un paro, pero afirmó que no faltan motivaciones para convocar a un paro definitivo.

Foto: Rafael Briceño – Contrapunto

Una de las motivaciones que expuso Dávila, es que los obreros, el personal administrativo y los docentes no cobran desde el pasado 15 de febrero. A esa denuncia le añadió el estado en que se encuentran las instalaciones y la falta de seguridad en la UCV.

Según Dávila, las autoridades universitarias alegaron que el retraso en el pago se debe a que «el Gobierno de Nicolás Maduro no ha enviado los recursos», pero al tiempo, denunció la supuesta manipulación de la información por parte de las autoridades.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi

El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo...

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

El Gobierno de Donald Trump presentó este sábado un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de...

Gobernador de Trujillo asegura que emergencia por lluvias ya fue controlada

Las intensas lluvias caídas en el estado Trujillo durante la madrugada del 18 de abril causaron la crecida de ríos, afectando al menos tres...

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de...

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...