22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

Se requieren tres años y 15 mil millones de dólares para recuperar el SEN, según experto

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Destacó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrenta problemas múltiples como la falta de combustible para las termoeléctricas, la operación de plantas y el estado de las redes de transmisión y distribución. Recomendó pasar a un proceso de privatización parcial

El ingeniero Eduardo Páez Pumar, fundador de la Asociación Integral de Políticas Públicas (Aipop) señaló que para recuperar «cierta holgura» del sistema eléctrico nacional, respecto a reparaciones y mantenimiento, se necesita una inversión de 15.000 millones de dólares y un tiempo de 3 años aproximadamente.

En entrevista para Circuito Éxitos, señaló que desde 2009, la disponibilidad de energía eléctrica está por debajo de la demanda. «A pesar de que hubo inversiones de 2010 a 2013, y se aumentó la capacidad instalada, ese crecimiento fue más lento que el de la demanda, que llegó en algún momento a 18600 mw», dijo.

Indicó que «la demanda fue cayendo junto con la situación económica del país. A pesar de eso, la disponibilidad también, y seguimos en déficit con crisis eléctrica continuada desde 2019 hasta ahorita. En 2019 la demanda era de aproximadamente 13000 mw y ahora debemos estar por los 10000 mw».

«Yo lo que haría es volver a descentralizar. Pasamos de un proceso en el que había sector privado y público; luego el privado fue absorbido con la nacionalización de empresas, y luego fue centralizado en Caracas con la creación de Corpoelec. Después de descentralizar, hay que pasar a un proceso de privatización parcial del sistema eléctrico», sostuvo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...