Destacó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrenta problemas múltiples como la falta de combustible para las termoeléctricas, la operación de plantas y el estado de las redes de transmisión y distribución. Recomendó pasar a un proceso de privatización parcial
El ingeniero Eduardo Páez Pumar, fundador de la Asociación Integral de Políticas Públicas (Aipop) señaló que para recuperar «cierta holgura» del sistema eléctrico nacional, respecto a reparaciones y mantenimiento, se necesita una inversión de 15.000 millones de dólares y un tiempo de 3 años aproximadamente.
En entrevista para Circuito Éxitos, señaló que desde 2009, la disponibilidad de energía eléctrica está por debajo de la demanda. «A pesar de que hubo inversiones de 2010 a 2013, y se aumentó la capacidad instalada, ese crecimiento fue más lento que el de la demanda, que llegó en algún momento a 18600 mw», dijo.
Indicó que «la demanda fue cayendo junto con la situación económica del país. A pesar de eso, la disponibilidad también, y seguimos en déficit con crisis eléctrica continuada desde 2019 hasta ahorita. En 2019 la demanda era de aproximadamente 13000 mw y ahora debemos estar por los 10000 mw».
«Yo lo que haría es volver a descentralizar. Pasamos de un proceso en el que había sector privado y público; luego el privado fue absorbido con la nacionalización de empresas, y luego fue centralizado en Caracas con la creación de Corpoelec. Después de descentralizar, hay que pasar a un proceso de privatización parcial del sistema eléctrico», sostuvo.