30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Video | Los 10 datos que dio Gerardo Blyde sobre los acuerdos alcanzados en esta ronda de negociación en México

Fecha:

Comparte:

Con los 3 mil millones de dólares se creará un fondo fiduciario que ejecutarán las agencias de la ONU

El jefe negociador de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, informó este lunes que en esta ronda de diálogo en México se logró abordar lo urgente para Venezuela, que es «ayudar al que más lo necesita, al venezolano de a pie» sin abandonar los derechos políticos.

Este es «el reinicio del proceso de negociación que nunca debió ser suspendido», apuntó, y agradeció el esfuerzo hecho por Noruega y Estados Unidos. «Ha trabajado duramente la administración Biden», aseveró.

En entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos, el político contó que, en la mesa de diálogo en Francia, el presidente colombiano Gustavo Petro hizo algunas consideraciones sobre el regreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Blyde también replicó a quienes critican el escenario de México: «Si hay otro mecanismo, úsenlo». Pero indicó: «Muy fácil es siempre criticar y jamás proponer».

Estos son 10 detalles que suministró Blyde sobre esta ronda de negociación:

1)Detalló que los fondos protegidos en el exterior, que «no existirían si no existieran las sanciones», se usarán solamente para educación, salud y electricidad.

2)Hay unos 3 mil millones de dólares, estimó. En respuesta al economista Asdrúbal Oliveros, aclaró que Venezuela no tiene 38 mil millones de dólares en ninguna parte.

3)Se va a crear un fondo fiduciario «que va a ser progresivamente alimentado de estos recursos» dispersos por el mundo, y que será ejecutado por las agencias de la ONU.

4)Los recursos se ejecutarán en unos tres años. Naciones Unidas deberá hacer licitaciones públicas. No habrá obras asignadas a dedo, subrayó.

5)»Hay cosas que se van a ver más rápido», acotó. El alcance del Programa Mundial de Alimentos aumentará en un millón de venezolanos más. «Posiblemente va a poder verse a finales de enero» de 2023.

6)Aclaró que con estos recursos no se pueden generar nuevas inversiones en el sector eléctrico, pero sí se logrará estabilizarlo con acciones como la recuperación del cable sublacustre para Zulia.

7)»Ahora es que viene un proceso de negociación fuerte», remarcó, con los derechos políticos en el horizonte.

8)Hay fechas para tomar la negociación política, aclaró. Al ser interrogado sobre si se abordará este año, respondió: «Ojalá. En todo caso vamos a trabajarlo para que sea».

9)En 2023 «existe gran posibilidad de lograr acuerdos en materia política, institucional, electoral y garantista. Si eso se logra, va a renacer la esperanza para que haya un cambio político en 2024».

10)»Nosotros no tenemos en nuestra agenda nada que signifique impunidad», enfatizó. «Nos atacan de cosas que ni siquiera están en la agenda de negociación».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rectora del CNE Aimé Nogal: «Electores y electoras tienen la oportunidad de expresarse con el referéndum»

La rectora destacó que el Consejo Nacional Electoral ha desplegado toda su infraestructura electoral logística para que más de veinte millones 694 mil electores...

“El arma más contundente de los demócratas es el ejercicio del voto”, aseveró Johel Orta

El dirigente político aseveró durante su participación en el referéndum consultivo que "la defensa de la Constitución es un derecho de todos los venezolanos" “El...

“Hoy es un día para empinarnos sobre la polarización y demostrar unidad en los intereses de los venezolanos”, sostiene Juan Barreto

El analista y dirigente político señaló que“hoy es un día de responsabilidad patria de modo que vamos a llenarnos de fe, de optimismo, vamos...

Foro Penal registra tres detenciones en el oriente del país durante el referéndum consultivo

Foro Penal reportó tres detenciones en el oriente de Venezuela durante el referéndum consultivo sobre el Esequibo. El director de la organización de derechos...

«Nada que temer», dice presidente de Guyana sobre referendo

Miles de guyaneses formaron cadenas humanas, llamados "círculos de unión", para mostrar su apego al Esequibo. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo...