UPP89 solicitó referendo revocatorio a 9 alcaldes del PSUV

Zurima Vásquez | Foto: Ernesto García

Indicó el coordinador nacional de la tolda que esperarán 5 días para que el CNE remita el escrito

El partido político Unidad Política Popular 89 (UPP89) solicitó un referendo revocatorio a 9 alcaldes del país, pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) entre ellos José Vicente Ávalos (Sucre) y la alcaldesa Erika Farías (Libertador del Distrito Capital).

Reinaldo Quijada, coordinador nacional del Partido, expresó que este proceso es una preparación para a futuro revocar al mandatario nacional presidente Nicolás Maduro.

Aclaró que también se solicitó el revocatorio a los alcaldes: Eiling Celis (Camatagua) y Yamir Granadillo (San Casimiro) del estado Aragua, Kleismer Castillo Acosta (San Rafael de Onoto) y Efrén Pérez (Páez) del estado Portuguesa, José Gregorio Guevara Martínez (Achaguas) del estado Apure, Juan José Perozo Merchán (Libertador) del estado Carabobo y Tito José Oviedo (Caroní) estado del Estado Bolívar.

Por su parte, Reinaldo García, coordinador del partido por el Distrito Capital, aseveró que las comunidades exigen calidad en los servicios públicos, y que les resuelvan los problemas, «hay un desgobierno en la ciudad de Caracas. Esa suma felicidad que fue prometida jamás la hemos visto en Caracas», puntualizó.

«Hacemos un llamado a la unidad de la ciudadanía, para acabar con la crisis de los venezolanos», dijo.

Asimismo, José Luis Castañeda, coordinador del UPP89 en el municipio Sucre, manifestó que los habitantes de algunas parroquias de la jurisdicción se ven muy afectados por fallas en el transporte, y que el alcalde (Ávalos) no los ayuda a solventar esa situación.

Denunció también que en el Hospital Pérez de León «no hay médicos después de las 7 de la noche, tampoco hay insumos».

«El llamado es a las autoridades del CNE para que no le pongan trabas a este proceso de revocatorio que hemos solicitado», indicó.

Asimismo, Yeralberth Jiménez, secretario de organización del Partido por el estado Carabobo, manifestó que en el segundo periodo del alcalde Perozo él no se ha visto en las calles, y que los servicios públicos cada día son más deplorables en el municipio Libertador.

Dijo estar preocupado porque en el botadero de basura de Tocuyito (Libertador) queman los desechos, lo que genera «una contaminación ambiental bárbara», que genera enfermedades respiratorias en los habitantes, «y los centros ambulatorios no están en capacidad de atender a las personas, por lo que se ven en la necesidad de acudir a otros municipios».

El capitán Andy Chaparro, coordinador de la tolda por el municipio San Casimiro (Aragua), denunció que el alcalde (Granadillo) desarticuló el mercado municipal, que era una fuente de trabajo para los habitantes de la localidad.