22.3 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Lila Vega espera que la gente vote en elecciones de alcaldes: Ya pasó el tiempo del beneficio de la duda y hay que pasar a la acción

Fecha:

Comparte:

En su opinión, lo que pasó en las elecciones del 25 de mayo seguramente va a ayudar a mover el voto para las elecciones de alcaldes, porque el país sigue con los mismos problemas a pesar de la abstención

La médica Lila Vega, excandidata a la Asamblea Nacional (AN), aseguró este lunes que participar en campaña para las elecciones regionales y legislativas fue una experiencia fenomenal, porque pudo ver la organización comunitaria.

Vega, en entrevista con Unión Radio, señaló sin embargo que fue todo muy adverso porque el CNE no hizo campaña. Incluso, «soltamos lágrimas» por lo que sucedió.

Los partidos tienen una agenda y las organizaciones sociales tienen una agenda muy parecida, comentó. La agenda de los políticos será mover el voto para las elecciones de alcaldes, pero en este momento se trata de que el ciudadano «recupere la confianza en la ruta electoral» y que la sociedad civil puede lograr cosas con sus acciones.

«No se trata de vota por mí, se trata de votar, de ejercer un derecho», enfatizó. Los acuerdos «van a ser complejos, porque esta elección será compleja» pero es importante «que la gente participe».

En su opinión, lo que pasó en las elecciones del 25 de mayo seguramente va a ayudar a mover el voto para las elecciones de alcaldes, porque el país sigue con los mismos problemas a pesar de la abstención. «En este contexto pasa esto si te abstienes», comentó. El llamado a la abstención «está en una agenda que nadie conoce» y ya pasó el tiempo para el beneficio de la duda, y lo que toca es la acción.

Sobre el diálogo, refirió que debe haber «con quien en un momento dado pensó que no era prudente votar». Es el momento para conversar, subrayó. «La sociedad civil debe seguir con la organización ciudadana para ganar espacios». La AN puede ser un buen espacio para el diálogo, manifestó.

La reforma constitucional «va a alejar el poder del ciudadano» y «por eso tenemos que activarnos», señaló. «No es una reforma que el pueblo está impulsando» ni «responde a lo que la gente quiere». Por lo que se sabe «se propone un sistema de circuitos comunales» que llevaría las elecciones a segundo grado y que restaría poder a las alcaldías. «Esa propuesta va en contra de la gente» y hay que rechazarla, y para eso hay que votar y hay que movilizarse. «No todo está en manos de los políticos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela será sede de la FIBA Nations League 3×3 desde el 12 de julio

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) anunció que el país será el anfitrión de un evento internacional de alto nivel en la modalidad 3×3,...

Paratleta Sele Barrios se alzó con oro en Chequia

La paratleta venezolana, Sele Barrios, se alzó con la medalla de oro en la prueba de 800 metros clase T20 con un tiempo de...

Sukha Festival volverá este 13 de septiembre: Una experiencia para el alma

El Sukha Festival 2025 celebrará su cuarta edición el próximo 13 de septiembre, y consolidó una alianza inédita entre dos plataformas con visión alineada,...

Atletas de Monagas brillan en campeonato nacional de potencia

Comandados por la campeona mundial María Domínguez, la delegación del estado Monagas logró cuatro títulos en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Potencia, celebrado...

Detienen a funcionario del gobierno de Bukele con 60 mil dólares ocultos

La policía de Honduras detuvo este jueves a funcionario que integra el equipo de gobierno de El Salvador, encabezado por Nayib Bukele, que ingresaba...