30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Las 4 propuestas de Roberto Enríquez, la amenaza a Guaidó, los aplausos a Superlano y más detalles de los 76 años de Copei-ODCA

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Un minuto de aplausos para el ingeniero José Curiel, recientemente fallecido. Un murmullo generalizado al aparecer en pantalla la imagen del dirigente chavista Diosdado Cabello. Muchos saludos de dirigentes políticos que no pudieron estar presentes, como Julio Borges (exilado en Colombia) y Henry Ramos Allup. En el acto por los 76 años del partido Copei-ODCA hubo mucho verde, y verde del tradicional. Lo que durante años -en «la Cuarta República»- se conoció como «la guanábana» fue, este jueves 13 de enero, una fruta madura y más viva que nunca.

Tres líderes coparon la atención de los asistentes al acto realizado en el Hotel Marriott de Caracas: Roberto Enríquez, presidente de Copei-ODCA, quien estuvo cuatro años refugiado en la Embajada de Chile en Caracas, debido a la persecución por parte del gobierno; Juan Guaidó, considerado presidente interino de Venezuela por un conjunto de países; y Freddy Superlano, ganador de la primera elección para la Gobernación de Barinas.

Cada uno de los tres, por distintas razones, fue perseguido para tomarse fotos, para grabar videos, para compartir un comentario sobre la crisis política. Enríquez participó -después de haber estado refugiado en la sede diplomática chilena- por primera vez en cuatro años en un aniversario de su partido. Con Guaidó siempre queda la duda de si será o no detenido, de si sus palabras caerán lo suficientemente mal como para apresarlo. Superlano, una vez que el TSJ decidió convocar nuevas elecciones en Barinas, se convirtió en una referencia nacional de la oposición.

Estos son algunos detalles del aniversario.

1)Cargos y responsabilidades. Copei-ODCA tiene -como se rememoró este jueves- ocho alcaldes y más de 200 concejales y diputados regionales.

2)Más que una sede. La judicialización de Copei dejó a una parte de su dirigencia sin sede. Pero un partido no es una tarjeta o una casa, un partido son sus dirigentes y militantes, recordó Robert García, secretario de Copei-ODCA.

3)Los saludos. Edison Ferrer, de Primero Justicia, felicitó el aniversario. Angelo Palmieri, de UNT, reiteró que pueden contar con ellos para seguir avanzando. Sede tienen, amigos tienen, destacó Palmieri antes de entregar una carta con las excusas de Manuel Rosales, gobernador de Zulia y presidente del partido. Haydee Deutsch, presidenta de Fuerza Liberal, recordó sus raíces socialcristianas. Nicolás Sosa, de Encuentro Ciudadano, sentenció que no se puede hablar de la historia de Venezuela sin hablar de Copei. También enviaron sus saludos Julio Borges y Henry Ramos Allup, al igual que Fabiana Rosales.

4)Superlano. La mejor imagen de cómo perdiendo se gana puede ser la de Freddy Superlano, dirigente de Voluntad Popular a quien no le reconocieron el triunfo en la Gobernación de Barinas.

Superlano, en el acto por los 76 años de Copei-ODCA, recibió aplausos y muestras de simpatía. Y su grito «viva Copei» fue recibido con entusiasmo.

5) Homenaje a Chile. En el acto, se rindió homenaje al representante diplomático de Chile en Venezuela por el esfuerzo en pro de la democracia.

6)No olvidar. Roberto Enríquez pidió no olvidar a los venezolanos que han debido marchar al exilio, que han migrado por las condiciones económicas y políticas, que han sido objeto de ejecuciones extrajudiciales (como Fernando Albán y Rafael Acosta Arévalo). Insistió en que convivencia no es cohabitación y sentenció que están resueltos a convivir para que los venezolanos puedan vivir en paz y en libertad.

7)Cuatro puntos. Enríquez propuso sus cuatro puntos cardinales a la oposición. Los dos primeros son unidad, y unidad en la diversidad. Retomar los espacios de negociación con el gobierno de Maduro y prepararse para las elecciones presidenciales (que se pueden adelantar con el referéndum revocatorio contra Maduro).

8)La amenaza. Con Guaidó sentado a su derecha, Roberto Enríquez afirmó que recibió amenazas del oficialismo para que no invitara al dirigente opositor al acto de los copeyanos. Al ser interrogado sobre estas amenazas y quién las profirió, Enríquez remarcó que no podía responder. Pero que, en todo caso, hizo caso omiso de ellas. Tanto, que Guaidó intervino durante el encuentro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“El arma más contundente de los demócratas es el ejercicio del voto”, aseveró Johel Orta

El dirigente político aseveró durante su participación en el referéndum consultivo que "la defensa de la Constitución es un derecho de todos los venezolanos" “El...

“Hoy es un día para empinarnos sobre la polarización y demostrar unidad en los intereses de los venezolanos”, sostiene Juan Barreto

El analista y dirigente político señaló que“hoy es un día de responsabilidad patria de modo que vamos a llenarnos de fe, de optimismo, vamos...

Foro Penal registra tres detenciones en el oriente del país durante el referéndum consultivo

Foro Penal reportó tres detenciones en el oriente de Venezuela durante el referéndum consultivo sobre el Esequibo. El director de la organización de derechos...

«Nada que temer», dice presidente de Guyana sobre referendo

Miles de guyaneses formaron cadenas humanas, llamados "círculos de unión", para mostrar su apego al Esequibo. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo...

Timoteo Zambrano: «Acuerdo de Ginebra es el único instrumento que contempla a Venezuela y Guyana para solucionar el diferendo»

El dirigente político afirmó que "sin duda alguna, ese acuerdo debe preservar claramente los derechos históricos de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana...