21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

Freddy Superlano: Robaron 23 mil millones de dólares, pero no pueden pagar una pensión digna a jubilados y pensionados

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

«Cuando se robaron los 23 mil millones de dólares no pensaron en los jubilados y pensionados que estaban en las calles exigiendo una pensión justa. Nadie respondió las exigencias que hicieron el 9 de marzo de 2022 cuando tomaron las cajas regionales a en el país. Solo hay silencio, simplemente no los escuchan. Son unos corruptos que no respetan al adulto mayor que le ha dado tanto al país«, sentenció Freddy Superlano durante su participación en la asamblea con jubilados y pensionados.

Lamentó que la pensión de vejez sea de 130 bolívares, lo que es equivalente a menos de 5 dólares. «Son unos miserables, pagan una pensión de miseria, ¿qué se compra con 130 bolívares? Eso no alcanza ni para las medicinas de la tensión, ni para comer. Nuestro adulto mayor tiene que arreglárselas para sobrevivir. Y además quieren engañarlos con un bono de guerra económica de 290 bolívares que no representa, ni se acerca al monto que deberían estar recibiendo por sus años de servicio, solo es un paño caliente para intentar tapar el desastre que han causado», insistió.

Para el candidato a la primaria por Voluntad Popular, los jubilados y pensionados que viven en el exterior también merecen el reconocimiento del estado por su trabajo realizado y deben cobrar su pensión. «Para enero de 2023, el número de pensionados era de más de 5 millones de pensionados, incluyendo a quienes están en el exterior y por misión amor mayor. De esos 5 millones, hay más de 30.000 en el exterior. Con ellos la dictadura se ensañó y tienen años sin percibir ningún pago, solo por haberse ido a buscar un mejor futuro, uno que debería estar garantizado en el país», reiteró.

Superlano indicó que su lucha es para garantizar que las personas de la tercera edad puedan tener un retiro digno, con garantías de salud y seguridad social.

«Los jubilados y pensionados deberían estar disfrutando de sus años dorados, de la tranquilidad del retiro, pero la realidad es otra, los vemos en las calles protestando por sus pensiones, los vemos rebuscándose para comer, o comprar sus medicinas, los vemos padeciendo todos los días en el país, pero también son quienes sueñan con que este país cambie y sus familiares regresen a Venezuela. Por eso debemos seguir luchando, generar un cambio político que nos permita darle una asistencia real al adulto mayor», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...

Delcy Rodríguez denuncia que han cortado guayas que sostienen el Puente Angostura

Dijo que se trata de un plan "bien orquestado" porque para acceder a la gayas se deben soportar temperaturas de hasta 40 grados Delcy...