22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

«Exigimos la publicación de las auditorías postelectorales del #25May», sostiene Felipe Mujica

"La gente no se siente convocada debido a la división opositora, amén de ese sector que llama a la abstención porque allí hay, supuestamente, una salida”. / Por: Yahvé Álvarez @yahveal

Fecha:

Comparte:

A una semana del proceso comicial del 25M, el secretario general del MAS, Felipe Mujica, «exigió la publicación de las auditorías postelectorales», advirtiendo que «todavía no se tiene información oficial sobre el referente tomado para estimar el porcentaje de votantes».

“Si son 22 millones de electores y participó un 43%, votaron entonces más de 8 millones de personas, pero el resultado anunciado por el CNE no arroja por ningún lado ese número, existiendo una diferencia que supera los tres millones», señaló.

Mujica indicó que hay una «supuesta teoría sobre los electores válidos, según la cual se tomó como referencia a aquellos que participaron en los últimos dos o tres procesos electorales, razón por la cual le solicitó al CNE una aclatoria sobre estos números tan confusos».

«Mientras no sepamos exactamente cuál fue el referente para el porcentaje de participación, no sabremos tampoco cuál fue el nivel de abstención”, agregó.

Mujica aprovechó la oportunidad para advertir que «mientras la oposición siga participando con múltiples opciones, la convocatoria electoral siempre será cuesta arriba. Y que si se hubiése tenido un solo candidato a la gobernación de cada estado y una lista única al parlamento, se hubiese obtenido otro resultado».

Reiteró el dirigente político que «esta conducta conlleva al autoritarismo, lo cual agrava la situación de Venezuela».

El MAS instó a la dirigencia opositora a «asumir los errores cometidos, a rectificar, a concretar acuerdos y a anteponer los interes del país a las pretensiones partidistas y personales».

«Esto es posible puesto que en algunos momentos se han logrado acuerdos unitarios, lo cual garantiza una convocatoria exitosa. Las salidas fantasiosas se han desgastado con el tiempo», subrayó.

Con respecto a la reforma constitucional, el secretario del partido naranja y diputado electo sostuvo que «es urgente y necesario conocer el contenido de este proyecto legal y que los proponentes abran escenarios de diálogo para que los venezolanos asuman una posición desde lo real y no sobre especulaciones».

“Veamos si lo propuesto es para ampliar y fortalecer la democracia o lo contrario, si la reforma es para que el autoritarismo se siga profundizando en Venezuela”, finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Los que ríen los últimos” disponible en Trasnocho Cultural: años de gloria artística y la nostalgia del recuerdo

La pieza teatral “Los que ríen los últimos” se presenta por primera vez en Venezuela, en las tablas del Trasnocho Cultural, mostrando la realidad...

Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del preso político Aldo Rosso, encarcelado desde hace un año

Esta ha sido "un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos" y para el resto de los allegados de Rosso, sostuvo el...

La alianza OPEP+ decidirá si aumenta en agosto próximo su oferta petrolera

Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP, están exonerados del compromiso de ajustar su producción debido a las limitaciones involuntarias que afrontan...

Ministro Sergio Lotartaro: La juventud eligió más de 37 mil proyectos para la Consulta Popular

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, anunció este viernes que la juventud organizada eligió 37.000 proyectos en diferentes áreas para...

Asesor del presidente Lula da Silva informó que Brasil evalúa sumarse a la demanda contra Israel ante la CIJ

"La posición correcta hoy, en mi opinión, es ingresar como parte en la acción de Sudáfrica por genocidio, mantener las relaciones en niveles mínimos...