23.2 C
Caracas
sábado, 21 junio, 2025

“El que no quiera votar, que no vote, pero después no se quejen”: Luis Eduardo Martínez quiere sacar de “terapia intensiva” al estado Aragua

Para Martínez es necesario que el mandatario Nicolás Maduro llame a la unidad nacional el propio #26May en el que estén involucrados todos los sectores y así salir de la “confrontación” y la crisis en la que vive sumida la nación | Texto: Josmer Díaz- @Ronaldo_Diiaz

Fecha:

Comparte:

El dirigente de Acción Democrática Luis Eduardo Martínez no detiene sus aspiraciones políticas. Por segundos comicios regionales consecutivos postuló su nombre a la gobernación del estado Aragua. Esta vez cuenta con el apoyo de 20 organizaciones políticas que lo convierten en el candidato con más respaldo para dirigir la entidad, gobernada actualmente por el chavismo.

El plan de gobierno de Martínez es claro. Lleva por nombre “Las 3 P” y, según  el dirigente, es lo que necesitan los venezolanos. De manera más detallada, estas tres “p” significan “plata, pan y paz”.

“Los venezolanos necesitan plata en los bolsillos, pan en la mesa y paz en la casa, hogar y familia”, expresó Martínez este martes #20May en entrevista concedida a Contrapunto sobre su trabajo de llegar a ser electo como mandatario regional en la referida entidad. Para el dirigente es urgente que los aragüeños tengan un nuevo gobernador por la situación en que se encuentra este estado de 7.014 kilómetros cuadrados.

De acuerdo a lo mencionado por Martínez, Aragua está en “terapia intensiva” por la multiplicidad de problemas que actualmente existen.  Educación, salud, vialidad, zonas industriales, servicios básicos es “la radiografía de todos los males” que actualmente se viven allí. Subrayó que la crisis hospitalaria es lo primero que atendería de llegar a ser electo por la falta de insumos que ”lamentablemente” existe en los centros asistenciales.

 “Con mis propios ojos veo un sinfín de dramas, no de problemas, sino de dramas. Rancheríos que tienen 25-40 años, poblaciones que enfrentan problemas gravísimos, hospitales que no tienen ni siquiera una inyectadora”, sostuvo al tiempo que aseguró que, en años anteriores, Aragua “tuvo el mejor sistema de salud”, pero ahorita lo califica como “uno de los peores”.

Sumó que su plan de gobierno puede ser ejecutable porque el dinero se podrá garantizar del concurso entre el sector privado y el sector público, la capacidad de atraer inversionistas nacionales y extranjeros; en facilitar el proceso de reindustrialización del estado, preparación de proyectos para acudir a organismos multilaterales y obtener financiamientos y en procurar nuevas legislaciones que permitan a las regiones obtener no solamente mayores competencia, sino mayores recursos.

“Aragua tiene un talento humano extraordinario, una ubicación privilegiada, unas tierras que son las mejores del país, unas costas hermosísimas, adicionalmente a la Colonia Tovar, con lo cual se puede desarrollar la importación y exportación, la actividad agropecuaria, la tecnología y la actividad turística”, dijo.

Foto: Contrapunto

Sobre los llamados de abstención realizados por parte de la oposición venezolana ya Luis Eduardo Martínez tiene una clara postura. Indica que  votar es un derecho que tiene cada venezolano y son ellos quienes deciden si hacerlo o no. A su juicio, ya fue suficiente que se le exhorte de manera permanente a los ciudadanos que acudan a ejercer su derecho al voto en cada llamado electoral.

“El que no quiera votar, que no vote, pero que después no se queje cuando tenga una Asamblea Nacional que va hacer una reforma constitucional, que va a cambiar el modelo de Estado y va adentrarnos en el pasado. Qué no se queje cuando tenga malos gobernadores, cuando tengamos malos legisladores y que no se queje cuando no haya un cambio,  A mi juicio, ya está bien de ese permanente insistir a la gente que vote, ese es un derecho, si no lo quiere hacer, que no lo haga”, enfatizó al tiempo que recordó que con una participación masiva el Consejo Nacional Electoral “no podrá torcer” el rumbo con respecto a resultados.

Pero el dirigente de la tolda blanca no tiene solo entre ceja y ceja el proceso comicial. Para Martínez es necesario que el mandatario Nicolás Maduro llame a la unidad nacional el propio #26May en el que estén involucrados todos los sectores y así salir de la “confrontación” y la crisis en la que vive sumida la nación.

“El 26 de mayo deberíamos entender que ya basta de tanta confrontación  y ponernos a trabajar por el país. El 26 de mayo el presidente debería hacer un llamado a la unidad nacional e incorporar a todos los sectores del país”, finalizó.

Foto: Contrapunto

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño...

Varias generaciones del rap caraqueño se unen a Crisler «El Espadachín» en el tema «El Caracazo»

Este 2025 volvió "El Caracazo" un proyecto que involucra a artistas de la escena del rap venezolano que tuvo al frente a Crisler "El...

Dólar oficial subió 2,33% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,33% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Pensar verde: un reto que las empresas venezolanas están tratando de asumir

Hay consumidores dispuestos a pagar más por bienes y servicios verdes, explicó el consultor Joel Campuzano. La moda entró de lleno en esta línea...

Baloncesto queda excluido de los Panamericanos de Lima 2027

Panam Sports hizo oficial la lista de los deportes que tendrán competencia en el programa deportivo en su edición 2027, con una sorpresa incluida...