25.8 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

David Uzcátegui critica envío de ayuda humanitaria a Bolivia: «No podemos ser oscuridad en la casa y claridad en la calle»

Fecha:

Comparte:

“El pueblo venezolano siempre se ha caracterizado por ser solidario cuando se trata de ayudar a países hermanos que sufren por desastres naturales. Sin embargo, nos resulta contradictorio que, en medio de la terrible crisis que atraviesa nuestro pueblo venezolano, el Gobierno decida regalar comida a otros países mientras nuestra gente no come”, afirmó el líder mirandino

Ante el anuncio del gobierno de Maduro de enviar 700 toneladas de ayuda humanitaria a Bolivia, destinada a las familias que han quedado damnificadas, el dirigente mirandino David Uzcátegui, afirma que primero deberían resolverse los problemas en nuestra casa, Venezuela.

“El pueblo venezolano siempre se ha caracterizado por ser solidario cuando se trata de ayudar a países hermanos que sufren por desastres naturales. Sin embargo, nos resulta contradictorio que, en medio de la terrible crisis que atraviesa nuestro pueblo venezolano, el Gobierno decida regalar comida a otros países mientras nuestra gente no come”, increpa Uzcátegui.

“No podemos ser oscuridad en la casa y claridad en la calle, como bien reza el refrán, cuando meses atrás Caritas de Venezuela revelaba un informe, muy alarmante y doloroso, en el que se evidenciaba los altos índices de desnutrición que presentaban nuestros niños en las zonas más vulnerables del país”.

Insiste: “No podemos ser oscuridad en la casa, cuando por ejemplo, durante el 2020, se produjeron distintas protestas en el Hospital Victorino Santaella, en Los Teques, por las malas condiciones. Y claridad en la calle, cuando el país donó 20 millones de dólares a Uruguay, para la remodelación de sus hospitales”.

Estimó que “con los $348 millones de petróleo que el Gobierno regaló a Cuba, se hubiese podido invertir en la reparación del Sistema de distribución de Agua Tuy II, así pudieran subsanar la tragedia que vive nuestra gente de Petare, que se ve en la necesidad de esperar a que llueva para poder tener agua y cubrir sus necesidades básicas”.

“Es inaceptable que en medio de esta grave crisis que enfrentamos todos los venezolanos, regalemos comida mientras sabemos que en estos momentos, hay gente en sectores vulnerables de nuestro estado Miranda, que pasan días sin comer. Que deben sortear a quien le corresponde, porque no les alcanza la comida. No podemos hablar de “principios de solidaridad” cuando se le da la espalda a los propios venezolanos”, sostiene el dirigente a manera de reflexión.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vicepresidenta Rodríguez: “Gracias a los trabajadores hay pleno abastecimiento”

Durante la clausura del sexto Encuentro Nacional de los Consejos Productivos de las Trabajadoras y Trabajadores (CPTT), desde el teatro de la Academia Militar...

Pacquiao volvió a brillar en el ring a sus 46 años

Manny Pacquiao, el único boxeador que ha sido campeón en ocho divisiones, ofreció este sábado una destacada pelea a sus 46 años, que dos...

Pedro Sánchez y líderes progresistas latinoamericanos urgen defender la democracia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto a los mandatarios de Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, publicaron este domingo una columna en el periódico chileno...

Elvis Amoroso informa el cumplimiento del 85% en el cronograma electoral

El presidente del Consejo Nacional Electoral, rector, Elvis Amoroso, informó que la institución ha cumplido con 85 % de las actividades previstas en el...

Conoce los tres candidatos que lucharán por la Alcaldía de Coro el 27 de julio

En medio de sus calles coloniales y reclamos ciudadanos por servicios básicos, Coro se prepara para decidir quién tomará las riendas de su gestión...