25.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Comisión de Primaria consultará apoyo técnico nacional e internacional y el voto de venezolanos en el exterior

Fecha:

Comparte:

El equipo iniciará «un proceso de consulta con todas las organizaciones políticas y sociales interesadas en aportar elementos a fin de robustecer el proceso de la elección primaria»

La Comisión Nacional de Primaria iniciará un proceso de consulta con las organizaciones que estén dispuestas a hacer propuestas para una mejor elección. El presidente del equipo, Jesús María Casal, lo ratificó el pasado martes durante la instalación de la comisión.

«El amplio alcance del mandato de la Comisión Nacional de Primaria lo estamos adoptando muy seriamente. Por ello iniciaremos de inmediato un proceso de consulta con todas las organizaciones políticas y sociales interesadas en aportar elementos a fin de robustecer el proceso de la elección primaria. Esto incluye por supuesto a los precandidatos o precandidatas y a las organizaciones que los respalden», subrayó Casal.

Para hacer observaciones y propuestas «pondremos a disposición de los interesados las redes sociales, el correo electrónico y el número telefónico de contacto de la Comisión, sin perjuicio de las propias gestiones que adelantemos a fin de facilitar encuentros».

Como lo indicó Casal «la elección primaria es una oferta dirigida a la sociedad venezolana, para que se apropie de ella, la fortalezca y la lleve a su plena realización. Exhortamos a la ciudadanía a acompañarnos en esta fase de consulta abierta, en un proceso que es de todos».

Entre los temas objeto de consultas «se encuentra el de la posibilidad de solicitar la cooperación técnica de organizaciones internacionales u organismos nacionales con motivo de la celebración de las primarias, así como el del voto de venezolanos en el exterior. Pedimos a quienes han
planteado ideas sobre diversos aspectos de la primaria que pongan sobre la mesa sus propuestas, que serán consideradas con el mayor esmero. Los principios que guían nuestra actuación son claros: promover la participación de los electores y electoras y salvaguardar su
derecho al voto, así como defender sus derechos en todas las fases de la primaria, garantizando la mayor transparencia e imparcialidad».

Aunque «la solución a la que lleguemos tal vez no complazca a todos, aunque deseemos que así sea», remarcó Casal, «es importante que estas y otras deliberaciones se lleven a cabo desde el
reconocimiento de esa comunidad de propósitos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ExxonMobil renunció al 20% de bloque asignado por Guyana en zona disputada con Venezuela

Guyana informó el miércoles que la petrolera estadounidense ExxonMobil renunció al 20% del bloque que le fue asignado en una vasta área marítima que abarca...

Anuncian la recuperación del 85% de la carretera Trasandina tras las lluvias

El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que gracias al trabajo conjunto entre instituciones, comunidades y empresas, ya se ha restablecido el 85% del...

Más de 5.000 personas afectadas por desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare

En estado Apure se encuentra en emergencia tras el desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare, esto ocasionado por las fuertes lluvias registrada al sur...

Argentina traspasó a Brasil la presidencia semestral del Mercosur

El jefe de Estado de Argentina, Javier Milei, traspasó este jueves la presidencia pro tempore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio...

Detienen a tres sujetos por robo de cables del Metro de Caracas

Tres hombres fueron arrestados por hurtar material estratégico del Metro de Caracas, afectando el servicio de transporte masivo en pleno centro de la capital. Los...