El pastor dijo en entrevista para Vladimir a la Carta, conducido por Vladimir Villegas, que el referendo revocatorio es la base para una negociación con Estados Unidos
El ex candidato presidencial y pastor, Javier Bertucci, informó en el mencionado programa por youtube que, la semana que viene hará una rueda de prensa para anunciar su salida de la Mesa de Diálogo Nacional, una vez realizadas las elecciones de diputados.
«La próxima semana anunciaremos nuestra salida de la Mesa de Diálogo Nacional, la cual ya cumplió su objetivo y debe desaparecer después del 6D», expresó en el programa Vladimir a la Carta que conduce Vladimir Villegas.
A su juicio, los debates y negociaciones se deben dar en la Asamblea Nacional y la Mesa quedaría inerte.
De igual forma, mencionó que entre los logros de la Mesa estuvo la elección del nuevo CNE, la fecha de las elecciones del 6 de diciembre y 100 presos políticos liberados. En cuanto a esto último, Bertucci detalló que la Mesa logró liberar 100 presos políticos, Henrique Capriles 95.
«Hicimos lo que teníamos que hacer. Lo más importante es que 195 personas fueron liberadas y hoy están con sus familias», dijo.
Negociaciones con Estados Unidos
Bertucci recomienda que la negociación entre el gobierno electo el próximo mes de noviembre en Estados Unidos y el gobierno de Venezuela, sea ir a referéndum revocatorio para el año 2022.
«Yo recomiendo que el revocatorio sea la base de la negociación y planteemos una ruta donde se flexibilicen las sanciones, donde podamos ver aunque sea un poquito de luz en el túnel y podamos llegar al revocatorio sin que el pueblo muera», señaló.
Asimismo, aseguró que se ha reunido varias veces con el presidente Nicolás Maduro y éste se ha mostrado respetuoso ante una salida constitucional. «Maduro respeta hasta donde yo sé una salida constitucional. Maduro nos lo ha dicho en las últimas reuniones: Si ustedes me activan un revocatorio yo me lo dejo hacer».
Desde su visión, Maduro es un político inteligente y considera que el gran error de un sector de la oposición fue vender a Maduro como «bruto» y sin mando a Donald Trump. «Maduro ha sido brillante en eso de conservar el poder, pero sería estúpido que quiera permanecer en el poder hasta 2025 con sanciones, sin gasolina y con la situación que vive el país actualmente», dijo Bertucci.
En ese sentido, destacó que desde su punto de vista es vital ir a las elecciones venideras y ganarle espacios al gobierno. Explicó que de cumplirse con el escenario de un revocatorio, el gobierno de Maduro seguiría teniendo poder si gana este próximo 6 de diciembre el Parlamento. «Si un sector de la oposición avala la abstención, y perdemos la AN, las gobernaciones, y las alcaldías, cuando vayamos a un revocatorio y el gobierno salga del poder, lamentablemente seguirán teniendo espacios», advirtió Bertucci.
La Unidad como ruta
También detalló que lo que la Alianza Democrática, conformada por cinco partidos de la oposición, le está ofreciendo al país «es una ruta de salida electoral que no es una fantasía, ni invasión, ni golpes de Estado». Destacó que lograr una unidad entre COPEI y AD no fue fácil, como tampoco lo fue ponerse de acuerdo su persona con el ex también candidato presidencial, Henri Falcón. «La unidad no es fácil», confesó Bertucci.
El dirigente político expresó que están convencidos de que mientras más dividan el voto opositor, más beneficios y ventajas le dan a la tolda del Psuv. De igual forma, mencionó que él personalmente luchó para la inclusión del partido MAS, pero éstos por elección propia decidieron ir solos a las parlamentarias.
En otro orden de ideas, dijo que un gran pecado de Maduro ha sido su insensibilidad ante el dolor de un pueblo y de Juan Guaidó un gran pecado ha sido el irrespeto a la esperanza del país.
Finalmente, respondió a las preguntas de la audiencia reiterando que en la Asamblea no apoyará leyes para el matrimonio igualitario, ni leyes para el aborto. Que mantiene intacta sus aspiraciones a ser Presidente de Venezuela y que sigue siendo Pastor, a pesar de estar en la política.