25.7 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

Partido UPP89, del chavismo disidente, pide a la izquierda y a la derecha unirse para enfrentar a Maduro

La organización decidió "apoyar, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas que ciertamente tenemos, las acciones realizadas por la AN y por su presidente Juan Guaidó, con el fin y el sentido de acrecentar la presión interna contra el gobierno"

Fecha:

Comparte:

El partido UPP89, dirigido por Reinaldo Quijada e integrante del bloque del chavismo disidente, llamó a los sectores de izquierda y de derecha a trabajar unidos para enfrentar al mandatario Nicolás Maduro.

«Le manifestamos al país que luego de un proceso de consulta, reflexión y discusión interna –a lo interno de la UPP 89–  hemos tomado la decisión de apoyar, de manera contundente y firme, el clamor de las grandes mayorías del pueblo venezolano que se viene expresando en las calles y el desarraigo de los más de 3 millones de compatriotas que se encuentran en otras tierras y, de igual manera, apoyar, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas que ciertamente tenemos, las acciones realizadas por la AN y por su presidente Juan Guaidó, con el fin y el sentido de acrecentar la presión interna contra el gobierno, de propiciar su derrota política y salida por vías democráticas y de evitar la guerra», señaló la dirección política del partido en un comunicado.

Con el propósito de avanzar en la unidad nacional, UPP89 se ha reunido «con diferentes partidos políticos, movimientos sociales e individualidades; han sido excelentes reuniones de mucho entendimiento y respeto, más allá de ubicarnos ideológicamente en polos distintos», informó.

A la fecha «hemos realizados reuniones con los partidos Vente Venezuela, Avanzada Progresista, MAS, Primero Justicia, Copei, Cambiemos y Soluciones. Y diversos factores sociales y comunitarios», puntualizó la organización.

Quijada considera que hay «varios puntos que nos unen», tales como:

-La salida necesaria del gobierno por vías democráticas, como principal causa común.

-La percepción de un país absolutamente caotizado en sus servicios públicos, en sus hospitales, en la desnutrición, en la deserción y la ausencia escolares, en su infraestructura pública y, en lo que el mismo gobierno reconoce, en su falso afán de mostrarle un rostro distinto al mundo, en la indolencia, la corrupción y el burocratismo generalizados. 

-La crisis económica, institucional y ética profunda que sólo es superable con un cambio político que requiere, a su vez, de un cambio de gobierno. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rashford sufre accidente vial después de jugar con el United

Marcus Rashford, delantero del Manchester United, sufrió un accidente automovilístico, del que pudo salir sin lesiones, este sábado luego de jugar con su equipo...

Venezuela pide apoyo a la ONU para organizar una conferencia internacional sobre migración

El Gobierno de Venezuela solicitó este sábado a las Naciones Unidas apoyo para organizar, una conferencia internacional sobre la migración, en la que se...

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...