22.3 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Julio Borges agradece a EEUU donación de vacunas anticovid a migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

Reiteró una solicitud que ya hizo el pasado 1 de julio, en la que le pidieron «a los países desarrollados donar vacunas para la población migrante en la región»

El dirigente opositor, Julio Borges, agradeció este viernes al Gobierno de Estados Unidos una donación de vacunas a Colombia que favorecerá también a los migrantes del país caribeño.

«Agradecemos al Gobierno de Estados Unidos la donación de vacunas a Colombia para la atención de nuestros migrantes venezolanos. La cooperación y la solidaridad es la forma de atender esta grave crisis migratoria», escribió en Twitter Borges.

Asimismo, reiteró una solicitud que ya hizo el pasado 1 de julio, en la que le pidieron «a los países desarrollados donar vacunas para la población migrante en la región».

«Para superar esta pandemia, todos los ciudadanos deben ser inmunizados, sin importar su condición migratoria», destacó.

En su mensaje, Borges replicó otro tuit de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá en la que dicen seguir «al lado de Colombia en su respuesta a la pandemia».

«Una nueva donación de 3,5 millones de vacunas Moderna permitirá llegar a más colombianos vulnerables y a migrantes venezolanos», concluyó el mensaje.

Colombia alberga la mayor comunidad de migrantes venezolanos de los más de cinco millones que se han marchado de su país ante la crisis que se vive.

El Gobierno colombiano ha puesto en marcha un Estatuto de Protección Temporal para los cerca de 1,7 millones de venezolanos que viven en el país andino.

Hasta el 12 de julio, 1.075.000 venezolanos ya estaban «haciendo parte del Estatuto», según explicó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

El Gobierno colombiano tiene como meta este año entregar carnés a 800.000 ciudadanos venezolanos con lo que podrán tener acceso a salud, educación y oportunidades de empleo, entre otros.

Según el Gobierno, el Estatuto Temporal de Protección permitirá que los migrantes venezolanos que estén en Colombia permanezcan de manera regular por un periodo de diez años al cabo del cual deberán adquirir una visa de residente si desean permanecer en el país.

El Estatuto incluye un «registro único del migrante» para que los venezolanos que se acojan a él tengan acceso a los beneficios sociales del Estado colombiano, entre ellos la vacunación contra la COVID-19.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Reportan 27 viviendas afectadas tras fuertes lluvias en Aragua

El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, aseguró que mientras los equipos de emergencia se mantienen desplegados, se activó un operativo de salud para...

Autoridades realizan levantamiento cartográfico en regiones afectadas por las lluvias

El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que el propósito de la evaluación es reconfigurar el mapa nacional de riesgo a objeto de...

Inició el pago del bono «Corresponsabilidad y Formación» de julio a trabajadores de nómina especial

El bono entregado por el Gobierno Nacional va dirigido a los trabajadores de la administración pública de nómina especial Este jueves 3 de julio de...

Baskiat presentó su EP “Miranda”: Flamenco con un sello tropical

El cantante, productor y compositor venezolano Baskiat lanza “Miranda”, un EP cargado de sentimiento que marca el inicio conceptual y musical de su próximo...

Presidente de Bolivia anuncia que participará en Cumbre de los Brics

El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó este jueves que participará en la Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), programada...