El Parlamento ratificó que los militares que «contribuyan al restablecimiento del orden constitucional contarán con el respeto tanto a la cadena de mando, sus grados y jerarquías militares, como a sus posiciones de mando o de comando actuales»
De nuevo la Asamblea Nacional (AN) les hizo un guiño a los militares venezolanos con el acuerdo aprobado por unanimidad este martes 19 de marzo.
El Parlamento considera «que es necesario rescatar a la Fuerza Armada Nacional para que regrese a las funciones que constitucionalmente tiene asignadas y colabore efectivamente en el crecimiento de la Nación».
Igualmente advierte «que muchos venezolanos han muerto y otros corren el riesgo de morir ante la indolencia del régimen que hoy usurpa el poder en Venezuela para atender la grave crisis humanitaria que padece el pueblo venezolano y que la Fuerza Armada Nacional no puede permanecer indolente ante la tragedia que vive el pueblo venezolano, al cual pertenece y cuyos familiares también sufren la misma crisis humanitaria».

Estos son los 6 puntos del acuerdo:
1) «Expresar a la Fuerza Armada Nacional que cuentan con el apoyo
y respaldo de la Asamblea Nacional y del Presidente (E) Juan Guaidó para
que se incorporen activamente en el rescate del orden constitucional
subvertido por el régimen usurpador y, en tal sentido, contribuyan y formen
parte del proceso de institucionalización democrática del país y de su
desarrollo en beneficio del pueblo venezolano».
2) «Que todos aquellos miembros de la Fuerza Armada Nacional que
contribuyan al restablecimiento del orden constitucional contarán con el
respeto tanto a la cadena de mando, sus grados y jerarquías militares, como
a sus posiciones de mando o de comando actuales».
3) «Que esta Asamblea Nacional está en disposición de aprobar las
reformas legales que sean necesarias en materia de estabilidad e
independencia de la profesión militar, así como en materia de seguridad
social y otras que fueren necesarias y convenidas, para lograr los mejores
niveles de vida para el profesional militar y su familia».
4) «Que se respetarán siempre los principios fundamentales
constitucionalmente establecidos para la Fuerza Armada Nacional, y muy
especialmente, no se le exigirá a ninguno de los profesionales militares, ni a
la Institución, el favorecer o pertenecer a una organización política. Se
garantiza que solo estarán al servicio de la Nación. En especial se garantiza
que nunca nuestra Fuerza Armada Nacional estará sometida a dominación,
supervisión o dirección de ninguna potencia extrajera».
5) «Se declara nulo e inexistente por provenir de una autoridad
usurpada y por haberse dictado con ausencia absoluta del procedimiento
legalmente establecido, violando el precepto constitucional del debido
proceso y el derecho a la defensa, el Decreto No. 3.776 de fecha 27 de
febrero de 2019, publicado en Gaceta Oficial No. 6.430 Extraordinario,
mediante el cual inconstitucionalmente quien usurpa el poder pretendió
degradar y expulsar a los ciudadanos profesionales militares…»
En tal sentido «se declara que todos profesionales militares mencionados
quedan reincorporados en la Fuerza Armada Nacional en sus respectivos
cargos y rangos preexistentes a la fecha de ese decreto, así como también queda sin efecto y nula la orden de pérdida de grado y condecoraciones
nacionales que a cada uno corresponda».
6) «Se garantiza que cada ciudadano profesional militar que decida
actuar para reponer el orden constitucional y no obedecer en lo adelante a
quien usurpa el poder en nuestra patria, será igualmente reincorporado a la
Fuerza Armada Nacional, respetándosele todos sus derechos adquiridos
tanto en grado como en condecoraciones, en caso de que se pretenda
inconstitucionalmente degradarlos y expulsarlos de la Institución».