«Estamos actuando de manera inmediata para ser capaces de combatir todo tipo de incendios, inclusive eventos antrópicos producidos por el hombre o personas malintencionadas que produzcan incendios y sabotajes», subrayó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso
Este miércoles se activó el Comando Nacional Unificado contra Incendios Forestales Venezuela 2022, a través de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), Cuerpos de Seguridad ciudadana y Gestión de Riesgo.
El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso, explicó que el fenómeno «La Niña» incrementa las temperaturas los meses de enero, febrero y marzo, lo que aumenta las posibilidades de incendios.

«Este año ya han habido algunos eventos, pero con nuestros avances tecnológicos y el seguimiento que hace Inameh (…) estamos actuando de manera inmediata para ser capaces de combatir todo tipo de incendios, inclusive eventos antrópicos producidos por el hombre o personas malintencionadas que produzcan incendios y sabotajes», afirmó el funcionario.
El titular de Ecosocialismo, Josué Lorca, expresó que estas acciones son un esfuerzo nacional realizado todos los años, «todos nuestros cuerpos del sistema de Gestión de Riesgo convocan, conforman y activan el Comando Unificado contra Incendios Forestales, poniendo a disposición hombres y mujeres a nivel nacional para apoyar con sus capacidades técnicas y científicas en el combate de los incendios forestales».
Remigio Ceballos, aprovechó la ocasión para informar que está siendo analizada la Ley de Protección Civil y Bomberos para ser presentada ante la Asamblea Nacional, para la realización de algunos ajustes.