19.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Embajada de Francia inaugura primera escuela sostenible en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Buscan concientizar a la sociedad acerca de la importancia de reconocer el ecosistema y sus entornos para tener una mejor calidad de vida

El equipo Lata de Agua inauguró la primera escuela sostenible de Venezuela, y está ubicada en la Unidad Educativa María Virgen Misionera, en Valencia, estado Carabobo, con el propósito de establecer un modelo de adaptación climática y de sensibilización escolar, para afrontar los problemas ambientales y energéticos que las afectan.

La experiencia se sustenta en una serie de ecotecnias, innovaciones tecnológicas y programas de sensibilización diseñadas para preservar y restablecer el equilibrio entre la naturaleza y las necesidades humanas, para que los niños y miembros de la comunidad escolar conozcan y aprendan de estas tecnologías y las puedan utilizar para proveerse de unas condiciones ambientales mucho más armónicas.

La Embajada de Francia ofreció su apoyo para llevar a cabo el proyecto, dentro del marco del sustento del gobierno francés al fortalecimiento de la sociedad civil venezolana por el programa Proyectos Innovadores de la Sociedad Civil y Coaliciones de Actores” (Piscca).

Laurencio Sánchez, arquitecto, fundador y director de Lata de Agua, explicó que la escogencia de esta comunidad escolar está relacionada con la cercanía al Lago de Valencia debido a que las condiciones en las que se otorga agua a toda la región central no son idóneas con la calidad del agua. El problema de la cuenca del Lago de Valencia es uno de los problemas ambientales más importantes en toda la región latinoamericana.

“Estos son escenarios que se van a agravar en el futuro para estos niños y una escuela sostenible es acceso a la tecnología, al conocimiento y a la sensibilidad. Es un reconocimiento de su ecosistema local para que puedan ser ciudadanos muchos más empáticos con sus entornos, que va a redundar en una mejor calidad de vida en su edad adulta”, explicó Sánchez.

Esta iniciativa, que comenzó en octubre de 2022, está enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el artículo 107 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece la educación ambiental como obligatoria en los niveles y modalidades del sistema educativo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...