28.2 C
Caracas
jueves, 17 abril, 2025
Publicidad

Dirigente sindical Maryuri Maldonado demanda mejoras para el personal administrativo y obrero de la educación: Es el apoyo de los docentes

Texto y foto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La integrante de la Coalición Sindical subraya que los planteles necesitan de nuevo la presencia del psicólogo, el orientador y el trabajador social

Maryuri Maldonado, dirigente del sector educación de la Coalición Sindical Nacional, ha reiterado en varias oportunidades que el país no está en condiciones de recibir a los migrantes retornados. «No hay condiciones en lo absoluto: ni en salud, ni en educación, ni en lo económico».

A su juicio, el venezolano que regrese a su patria «debe ser consciente de que las condiciones están mucho peores que cuando se marchó», particularmente en el sector educativo.

Maldonado, muy crítica de la situación del sector educativo, evalúa que se ha hecho «puro maquillaje» e insistió en que «si los muchachos no tienen salud, no puede haber educación». Reprochó que se jubile a los trabajadores «a diestra y siniestra por vía de oficio, por Gaceta Oficial, sin que el trabajador tenga los requerimientos».

Cuestiona, además, que no se aumente el salario mínimo sino que se paguen bonos «que no van a las prestaciones». Una de las consecuencias es que el personal calificado se retira.

«El personal administrativo es el personal de apoyo de los docentes, porque mientras los docentes están en aula, ese personal administrativo y obrero cumple con las labores técnicas, de oficina, registro, notas para enviar al Ministerio de Educación. Y el personal obrero es el que mantiene la infraestructura» prácticamente con nada.

Para la dirigente sindical es clave retomar la recomendación de organismos internacionales: invertir en educación más de 5% del PIB para que pueda funcionar.

La Coalición Sindical, explica, insiste en que cada plantel debe tener un psicólogo, un trabajador social y un orientador. El orientador, particularmente, «es un especialista en ver la problemática del alumno, y conjuntamente con el trabajador social, buscar soluciones» y garantizar otras necesidades.

«Si queremos recuperar el país debemos empezar por recuperar la educación y la salud», reitera Maldonado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Venezuela cuenta con 510 playas aptas para que temporadistas disfruten la Semana Santa», según autoridades

Los temporadistas cuentan para este asueto de la Semana Santa con 510 playas aptas en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo...

Autoridades informan que más de 180 mil efectivos de Protección Civil y Bomberos se desplegan operativo de Semana Santa

El Operativo Semana Santa 2025 cuenta con 185 mil funcionarios de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos desplegados en el territorio nacional, para garantizar...

Fondo Monetario Internacional prevé momento de menos crecimiento a nivel mundial por disputa arancelaria

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada...

China prepara lanzamiento de misión tripulada Shenzhou-20

La agencia espacial china AEMT mantiene en secreto el día del lanzamiento. Ocurrirá "en un momento apropiado en el futuro cercano", anunció. China ultima los...

Árbitro Hunter Wendelstedt es hospitalizado tras pelotazo en la cabeza en juego Mets-Mellizos

El veterano umpire Hunter Wendelstedt fue llevado a un hospital para realizarse análisis adicionales el miércoles después de ser golpeado en la cara detrás...